Los estudiantes pasaron las últimas tres semanas del programa participando en grupos que presentaban, informaban y producían historias multimedia.  Credit: WriteBoston.
COMPARTE

Un grupo de jóvenes de Boston, que participaron en el programa Teens in Print de WriteBoston de este año, han terminado un verano dedicado a informar sobre temas cercanos a ellos, publicando historias sobre diseño urbano, comunidad y trabajo.

Este año 31 adolescentes de Boston participaron en el Instituto de Periodismo de Verano con WriteBoston, específicamente en SJI, que es la versión intensiva de verano del programa Teens in Print de WriteBoston, en el que los miembros del personal trabajan con adolescentes locales después de la escuela para desarrollar habilidades para informar y publicar sus escritos.

Este verano, en SJI, 31 reporteros de entre 14 y 19 años pasaron seis semanas aprendiendo un plan de estudios periodístico, escribiendo y publicando múltiples historias con entrevistas e investigaciones que ellos mismos realizaron en toda la ciudad. Luego, los estudiantes pasaron las últimas tres semanas del programa participando en grupos que presentaban, informaban y producían historias multimedia. 

Desde un artículo que cubre la huelga laboral de SAG/WGA, un video que describe el trabajo de los artistas callejeros locales o una animación que analiza la historia del diseño urbano en Boston, los estudiantes aprendieron a usar una variedad de estilos de escritura y formatos de medios para contar las historias que los apasionaban. 

Además de sus reportajes, los jóvenes reporteros adquirieron habilidades del mundo real en las excursiones. Los que eligieron trabajar en relaciones públicas, publicidad y redes sociales visitaron Castle Group, donde los profesionales del personal llevaron a cabo un taller para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de relaciones públicas. En el Leventhal Map Center de la Biblioteca Pública de Boston, los periodistas aprendieron a analizar críticamente mapas de archivo como por ejemplo evaluar la toma de decisiones que llevó a la línea roja en Boston.

En otro viaje, los estudiantes visitaron el Boston Globe y asistieron a la reunión matutina del consejo editorial, recorrieron la sala de redacción y contribuyeron con sus experiencias e historias al equipo de cobertura educativa del Globe. Algunos periodistas incluso se sentaron en el escritorio de televisión del Globe y practicaron la lectura de un guión informativo del teleprompter.

Sumaron experiencias en el Museo Peabody Essex en Salem, los estudiantes recorrieron la exhibición de fotografía “As We Rise”, revisando una colección curada de trabajos de artistas afroamericanos que demuestran no solo una inmensidad de culturas dentro de la comunidad negra, sino también una diversidad de formas de contar historias. 

Al culminar el verano de reportajes, investigación y educación concluyeron con la Exposición SJI Showcase, donde más de 80 miembros de la comunidad de Boston, familiares y profesionales, visitaron a los adolescentes para ver su trabajo y aprender sobre los reportajes que habían realizado.

Ya sea que estuvieran realizando investigaciones internas, entrevistando en el campo o documentando historias a medida que se desarrollaban, los estudiantes pasaron el verano desarrollando sus habilidades periodísticas, así como su amistad y camaradería entre ellos.

De hecho, para muchos estudiantes, pasar el verano informando sobre la ciudad les dio una cercanía con su comunidad que no tenían antes. Para la mayoría, “el SJI en cierto modo aumentó mi sentimiento de conexión con Boston. Definitivamente me sentí más consciente de las cosas en la ciudad desde nuestro tiempo aquí”, comentó uno de los jóvenes estudiantes.

“SJI me hizo más consciente de la inmensidad y diversidad de la comunidad de Boston”, dijo otro estudiante, y en su mayoría afirmaron específicamente que “aprendieron mucho sobre la historia y los problemas de la ciudad. Aprendí sobre diseño urbano, líneas rojas y gentrificación y cómo impactan negativamente a las comunidades”.

Las reacciones de los estudiantes al informar sobre las historias que les interesan, es un componente clave del programa Teens in Print, “publicar las voces de los adolescentes es una experiencia significativa y empoderadora para nuestros estudiantes y una adición vital a nuestro discurso público más amplio, en el que con demasiada frecuencia se descartan las perspectivas de los jóvenes”, es uno de los puntos de vista de WriteBoston.

Uno de los estudiantes contó que su parte favorita del programa fue “poder mostrarle a la gente lo que he hecho con sus historias y cómo las he puesto en páginas. Es fantástico escuchar a personas de toda la ciudad y poder saber realmente lo que sucede en Boston”, dijo. 

“Estoy muy orgulloso de mis escritos en SJI”, dijo otro estudiante. “Estoy seguro de que mis escritos en SJI pueden transmitir los mensajes que quería que transmitieran”.

La organización sin fines de lucro WriteBoston está llevando a cabo una importante labor aumentando el papel de la alfabetización (escritura, lectura y debate) para que todos los jóvenes piensen críticamente y puedan usar su voz para generar cambios.

Los proyectos están disponibles en www.teensinprint.com/sji23.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *