ir al contenido

A medida que disminuyen las muertes por opioides en Lynn, la alcaldía continua en la lucha ante esta crisis

Con las muertes por sobredosis de opioides en Lynn con tendencia a la baja, la Ciudad está tomando medidas para construir sobre ese progreso. El alcalde Nicholson dijo que se ha notado una disminución significativa en las muertes por sobredosis de opioides en lo que va del año, pero afirmó que la l

Imagen de Andrea en Pixabay

Con las muertes por sobredosis de opioides en Lynn con tendencia a la baja, la Ciudad está tomando medidas para construir sobre ese progreso.

El alcalde Jared C. Nicholson dijo que se ha notado una disminución significativa en las muertes por sobredosis de opioides en lo que va del año, pero afirmó que la lucha contra este problema sigue siendo una prioridad para comunidad de Lynn.

El año pasado, hubo 31 muertes atribuidas a sobredosis de opioides hasta junio. Este año, ese número fue de 13, una disminución del 58 %, poniendo a la ciudad en camino de tener el menor número de muertes desde 2013.

“Cualquier pérdida de vidas es lamentable y queremos asegurarnos de que estamos haciendo todo lo que podemos como comunidad para prevenirla”Alcalde de la ciudad de Lynn Jared C. Nicholson.

La oficina del alcalde puso en marcha este año, un Grupo de Trabajo de Fondos de Reducción de Opioides (OWG), compuesto por personas y organizaciones que tienen conocimiento y experiencia con el trastorno por uso de sustancias y la reducción de daños, incluyendo Healthy Streets, Lynn Community Health Center, Lynn Youth Street Outreach Advocacy, y Lynn Police Bike Unit.

El grupo de trabajo hizo una recomendación inicial para abordar algunas necesidades urgentes, presentadas en una propuesta al alcalde llamada Iniciativa de Accesibilidad Comunitaria de Reducción de Daños y Bienestar, un enfoque basado en la evidencia para aumentar el acceso a la naloxona (Narcan) y suministros de reducción de daños.

“Cualquier señal de progreso es alentadora, y el descenso de las muertes por sobredosis en lo que va de año es sin duda una tendencia positiva”, declaró Nicholson. “Aunque todavía es pronto en el curso de esta tendencia, la evaluación preliminar de nuestros expertos apunta a que la disponibilidad de Narcan, que salva vidas, es probablemente un motor importante, entre otros factores”.

Hace unas semanas, el director interino de Sanidad de Lynn, M.J. Duffy Alexander, administró Narcan a un hombre que sufría una sobredosis en la escalinata del ayuntamiento, salvándole la vida.

Como parte de la Iniciativa de Accesibilidad al Bienestar, el GTA propuso la compra de una máquina expendedora de productos para la reducción de daños, que se abastecerá de Narcan, tiras reactivas de fentanilo, preservativos, recipientes para objetos punzantes, kits de higiene, kits de pruebas Covid,  y mucho más. El acceso a estos suministros no supondrá coste alguno para la comunidad.

“La ciudad ha abrazado verdaderamente la salud y la reducción de daños con el fin de mejorar el acceso a los recursos en la comunidad”, dijo Candice McClory, especialista del programa de opioides de Lynn. Esto demuestra el compromiso de la Ciudad con el pensamiento progresista y las prácticas basadas en la evidencia en respuesta a la crisis de opioides, que es lo que se necesita desesperadamente para salvar vidas y liderar con compasión”.

Además de la máquina expendedora, como método secundario de distribución de Narcan, el plan es adquirir cinco cajas de naloxona que se ubicarán por toda la ciudad. Cada caja contendrá nueve kits de Narcan y será reabastecida por la ciudad.

Se prevé que el coste total de la máquina expendedora y las cajas de naloxona sea de unos 15,000 dólares, incluidos la entrega, la instalación, los suministros y el seguimiento del inventario durante un año.

El objetivo de este programa piloto es evaluar la eficacia de esta estrategia para aumentar la accesibilidad a los suministros de reducción de daños y el impacto en el número de sobredosis mortales que se producen en la comunidad.

“Después de proporcionar educación sobre sobredosis y naloxona en Lynn durante casi 20 años, estoy muy contenta de ver que la ciudad adopta plenamente los esfuerzos de reducción de daños para salvar las vidas de las personas que consumen sustancia”, dijo Mary Wheeler, directora del programa Healthy Streets. “La máquina expendedora incluirá tratamiento y otros recursos sanitarios para las personas que no se sienten cómodas accediendo a estos recursos en los entornos tradicionales”.

Nicholson dijo que la iniciativa es coherente con el deseo de la ciudad de buscar todos los medios posibles para combatir la crisis de los opioides.

Últimas Noticias