ir al contenido

Campbell presenta carta en apoyo y protección de estudiantes transgénero discriminados

La procuradora general Andrea Joy Campbell codirigió un grupo de fiscales generales de varios estados para presentar comentarios a favor de la protección contra la discriminación para los estudiantes transgénero.

Foto archivo de la fiscal en la organización Y.O.U. en New Bedford. Credit: Twitter @MassAGO

La procuradora general Andrea Joy Campbell codirigió un grupo de fiscales generales de varios estados para presentar comentarios a favor de la protección contra la discriminación para los estudiantes transgénero.

En respuesta a una regla propuesta por el Departamento de Educación de EE. UU. (USDOE), la coalición ha escrito una carta que describe cómo las escuelas que reciben fondos federales pueden adherirse al Título IX, una ley federal de derechos civiles, al decidir si un estudiante transgénero es elegible para jugar en equipos deportivos escolares.

“Al fortalecer las protecciones para los estudiantes atletas transgénero, enviamos un mensaje de que no se tolerará el odio ni la discriminación de ningún tipo, y que seguiremos apoyando a la comunidad trans, frente a una ola sin precedentes de ataques por motivos políticos”. dijo  AG Campbell.

La procuradora expresó que todos los estudiantes independientemente de su identidad u orientación sexual merecen la oportunidad de participar en los deportes escolares.

El Título IX prohíbe la discriminación sexual en programas educativos o actividades financiadas por el gobierno federal. Los desarrolos recientes apuntan a la necesidad de que el Departamento de Educación de EE. UU. declare que la amplia prohibición del Título IX contra la discriminación basada en el sexo también prohíbe la discriminación basada en la identidad de género. Los tribunales federales de apelaciones han reconocido que la prohibición del Título IX contra la discriminación sexual también prohíbe la discriminación contra los estudiantes transgénero.

Según una carta enviada a principios de esta semana al secretario del USDOE , Miguel Cardona, se cree que hay 300.000 jóvenes transgénero con edades entre 13 y 16 años que viven en Estados Unidos.

La carta deja en claro que la participación en el atletismo se ha asociado con el éxito académico y un mejor rendimiento y que la discriminación y la exclusión basadas en el estatus transgénero de una persona causan daños educativos, económicos, emocionales y de salud concretos y reales. Estos daño son especialmente graves dadas las tasas más altas de depresión, trastornos por uso de sustancias y suicidio entre los estudiantes transgénero.

En la carta, AG Campbell y la coalición respaldaron la declaración de la regla propuesta de que las violaciones del Título IX ocurren cuando las escuelas excluyen categóricamente a los niños de practicar deportes que son congruentes con el género.

Para implementar las amplias medidas contra la discriminación del Título IX, el grupo también hizo enmiendas a la regulación propuesta que incluía las siguientes sugerencias:

  • Prohibir que las escuelas nieguen a los niños transgénero la oportunidad de participar en deportes a nivel universitario interno y en los niveles de escuela primaria, secundaria y preparatoria en base a supuestas preocupaciones de equidad o seguridad.
  • proteger la privacidad de los estudiantes al prohibir las demandas de que los adolescentes transgénero participen plenamente en deportes, como análisis de sangre, exámenes físicos, trámites médicos, intervenciones farmacológicas o dependencia de documentos de identidad emitidos por el gobierno.
  • Indicar claramente que las regulaciones del Título IX de la Administración no impiden que los estados creen protecciones más amplias para los atletas transgénero bajo sus propios estatutos estatales contra la discriminación.

La Asociación de Superintendentes Escolares de Massachusetts, la Asociación Atlética Interescolar de Massachusetts, la Asociación de Administradores Escolares de Massachusetts yla Oficina del AG organizó 12 capacitaciones regionales para liderazgo escolar y atlético en todo el estado durante el año académico de otoño de 2022-2023 .

Últimas Noticias