ir al contenido

¿Sin título universitario? Biden promete mejores salarios para trabajadores que no fueron a la universidad

TRABAJADORES .En 2020, Biden ganó el voto del 61 % de los graduados universitarios. Sin embargo, sólo 45 % de quienes no tení
Foto: Pexels

Cada vez que el presidente Joe Biden pronuncia un discurso en algún rincón del país, menciona su emblemático proyecto de ley de infraestructura de $1 billón.

Y también aprovecha para hablarle a la clase trabajadora que no fueron a la universidad sobre cómo ese plan va a llevar a programas de aprendizaje prácticos y más trabajos sindicalizados.

Aunque tanto demócratas como republicanos siempre han hablado de la educación universitaria como el camino para las oportunidades y el avance, los votantes con educación superior suelen identificarse con el partido azul, mientras que los votantes que no fueron a la universidad, suelen votar al partido rojo.

Y eso puede traer muchas implicaciones para Biden, quien está tratando de ampliar la coalición de votantes que lo llevó a la Casa Blanca en 2020.

Cómo está el panorama

En 2020, Biden ganó el voto del  61 % de los graduados universitarios. Sin embargo, sólo 45 % de quienes no tenían un título de una carrera de cuatro años votaron por él.  Y apenas el 33 % de los votantes blancos sin un título de cuatro años le dieron su apoyo.

  • “El Partido Demócrata se ha convertido en un partido cosmopolita con educación universitaria, a pesar de que se considera a sí mismo un partido de trabajadores”, dijo David Axelrod, uno de los principales asesores del expresidente Barack Obama a The New York Times.
  • Para Axelrod, la percepción de que Wall Street fue rescatada durante la recesión de 2008 mientras que la clase media se vio obligada a luchar profundizó la fisura entre los demócratas y los trabajadores de oficios prácticos que no fueron a la universidad.
  • La elección de Donald J. Trump, quien aprovechó muchas de esas quejas para obtener ganancias políticas, consolidó la tendencia.

“Hay una sensación entre los votantes de la clase trabajadora, y no solo entre los votantes blancos de esa clase, de que el partido no se identifica con ellos o menosprecia a las personas que trabajan con las manos o que hacen cosas que no requieren educación universitaria”, dijo el Sr. Axelrod.

Programas de aprendizaje

“Ofrezcamos a todos los estadounidenses un camino hacia una buena carrera, ya sea que vayan a la universidad o no, como el camino que comenzaron aquí”, dijo Biden en un reciente discurso en un instituto de aprendizaje, refiriéndose a su programa de aprendizaje.

  • La Casa Blanca dice que estos programas, que generalmente combinan algo de teoría en el aula con experiencia laboral remunerada, son cruciales para superar un mercado laboral ajustado.
  • Por otro lado, también garantizan que haya una fuerza laboral suficiente para convertir el plan de gastos del presidente en carreteras, puentes y cargadores de vehículos eléctricos.
  • Biden ha ofrecido incentivos para crear puestos de aprendizaje, con cientos de millones de dólares en subvenciones federales para los estados que amplíen dichos programas.

El abordaje sobre la educación universitaria ha variado dentro de las administraciones demócratas y siempre ha sido un tema delicado.

Obama dijo que Estados Unidos debería “volver a tener la proporción más alta de graduados universitarios en el mundo”.

Biden, por su parte, ha sido un campeón de la educación superior, especialmente de las universidades comunitarias o community colleges.

Asimismo, entre sus propuestas más ambiciosas ha sido la condonación de la deuda estudiantil, que permite perdonar hasta $20 mil  en deudas de préstamos estudiantiles para personas que ganan menos de $125 mil al año.

El programa ha sido criticado por los republicanos, calificándolo de “un regalo para las élites”.

Mitch Landrieu, coordinador de infraestructura del presidente, dijo que Biden siempre ha considerado que la universidad es importante, pero que “no es, en lo absoluto, la única forma de construir una economía”.

“Él ve que hombres y mujeres así han sido puestos de lado durante mucho tiempo”, dijo Landrieu, haciendo referencia a quienes no fueron a la universidad. “Siempre han sido parte del Partido Demócrata. No es hasta hace poco que eso ha cambiado”.

Últimas Noticias