La alcaldesa de Boston, Michelle Wu anunció este 4 de mayo una recepción federal de $16.5 millones para abordar la falta de vivienda, asegurar recursos sin precedentes, contrarrestar las crisis cruzadas de personas sin hogar y los trastorno por uso de sustancias y salud mental centradas en el área de Massachusetts Avenue y Melnea Cass Boulevard.
La ciudad también recibió 76 vales de estabilidad para apoyar la capacidad de las familias de permanecer en una vivienda. Esta financiación creará 372 oportunidades para personas con necesidades de servicios básicos, sin hogar y protección.
“Esta subvención federal sin precedentes es un reconocimiento de nuestro enfoque coordinado de la crisis de personas sin hogar y nos permitirá trabajar con el Commonwealth y los proveedores para ampliar el progreso que hemos logrado”, dijo la alcaldesa Michelle Wu.
La alcaldesa expresó su agradecimiento con la administración: Biden-Harris por reconocer las labores que se han llevado a cabo.
“Durante los últimos años, los socios gubernamentales y sin fines de lucro en la ciudad de Boston han ejemplificado cómo se ve resolver la falta de vivienda en colaboración mediante el uso de programas basados en evidencia y el uso de un enfoque de salud pública para ayudar a las personas a obtener hogares estables con servicios de apoyo”, dijo el Dr. Richard Cho, asesor principal de Vivienda y Servicios del departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU.
Estos fondos se distribuirán entre varias organizaciones que brindan servicios y vivienda a personas sin hogar. Eliot Community Services recibirá $6,269,520 durante tres años para albergar a 105 personas del área de Massachusetts Avenue y Melnea Cass u otros entornos de alto riesgo, actualmente o recientemente sin refugio, estabilización médica y una vía de vivienda. La Autoridad de Vivienda de Boston recibirá $5,302,517 para crear 45 vales de vivienda flexibles de bajo nivel y 47 nuevos vales de estabilidad, y aprovechará 45 vales principales para brindar 137 oportunidades de vivienda para personas o familias con necesidades de servicios severas.