Concejales de Boston aprueban resolución que pide asistencia sanitaria no discriminatoria
El pasado miércoles los concejales de la ciudad de Boston aprobaron una resolución pidiendo atención médica no discriminatoria y de calidad para los inmigrantes y las comunidades hispanas.
La resolución es patrocinada por los concejales Julia Mejía, Gabriela Coletta y Ruthzee Louijeune y se presenta después de que Centro Presente y Abogados por los Derechos Civiles (LCR, por sus siglas en inglés) continúan su labor de defensa en respuesta a las graves preocupaciones sobre la calidad de la atención prestada por el East Boston Neighborhood Health Clinic (EBNHC) a las mujeres y familias inmigrantes.
Centro Presente ha estado abogando activamente por servicios de salud equitativos en el EBNHC para los inmigrantes, en particular para las mujeres inmigrantes de habla hispana y de bajos ingresos con seguro a través de MassHealth. “Creemos firmemente que existe un patrón sistemático de discriminación médica en el EBNHC, basándonos en el gran número de mujeres inmigrantes afectadas que acuden a Centro Presente con historias consistentes en busca de ayuda”, declaró Patricia Montes, directora ejecutiva de Centro Presente.
“Estas mujeres huyen de la violencia de género de sus países de origen y siguen encontrando más violencia aquí, en centros médicos que no entienden su situación. La discriminación médica de la mujer es una forma de violencia”, añadió.
“Mi madre sufrió abusos sexuales cuando era adolescente en El Salvador y por eso huyó de su país. Yo sufrí abusos sexuales aquí en este país a una edad temprana. Sigo encontrando más violencia en forma de discriminación en mi atención sanitaria. Tengo una enfermedad renal que fue mal diagnosticada y ahora tengo que someterme a un trasplante de riñón”, dijo Katerinne, una paciente del EBNHC afectada. “Pero soy una sobreviviente y me he unido a Centro Presente para hacer un cambio y asegurar que las mujeres inmigrantes reciban atención médica decente sin importar su estatus o seguro médico”.
Las comunidades de distinto origen étnico se enfrentan a disparidades raciales y étnicas persistentes en la atención sanitaria. Las experiencias de Centro Presente con el EBNHC reflejan una tendencia más amplia de desigualdad sanitaria entre los proveedores de atención sanitaria. Como tal, los centros de salud comunitarios, como el EBNHC, deben ser conscientes de esto y avanzar de una manera que reciba las aportaciones de aquellos a los que sirve.
“La igualdad de acceso a una atención sanitaria de calidad no es un privilegio, sino un derecho humano básico. Tenemos que garantizar que todos los residentes, independientemente de su raza, etnia, sexo o situación socioeconómica o de inmigración, tengan acceso a los célebres sistemas sanitarios de alta calidad de Boston”. dijo Julia Mejía, concejal de Boston y principal patrocinadora de la resolución.