Dos legisladores de Massachusetts buscan crear un programa piloto para que la semana laboral sea de 4 días.
El representante Dylan Fernandes de Falmouth y el representante Josh Cutler de Duxbury presentaron la legislación esta semana. Crearía un programa voluntario que permitiría a las empresas hacer la transición de los empleados a una semana laboral más corta sin una reducción general del salario.
Un programa de 2 años permitiría a los empleadores hacer la transición de los trabajadores a una semana laboral más corta sin una reducción general del salario. Los legisladores presentaron una legislación que crearía un programa piloto para estudiar el concepto de una semana laboral de cuatro días, según reporta el Boston.com.
“Los estadounidenses no han tenido una reducción significativa en los días libres desde que se inventó la semana laboral de 40 días hace casi un siglo. Ha habido grandes mejoras tecnológicas y nos hemos convertido en trabajadores mucho más eficientes, pero seguimos trabajando la misma cantidad de horas”, dijo Fernandes.
La organización sin fines de lucro 4 Day Week Global ya ha llevado a cabo programas piloto en todo el mundo para estudiar una semana laboral más corta. Una semana laboral de cuatro días puede conducir a una mayor productividad, empleados más felices y menos emisiones de carbono, según los investigadores de la organización y los datos compartidos con el público.
Al anunciar su legislación, Fernandes y Cutler dijeron que la investigación que revisaron respalda estos hallazgos. Fernandes dijo que contactó a 4 Day Week Global para obtener más información sobre el concepto.
“La Semana de 4 Días está demostrando ser una inversión invaluable donde sea que se implemente. Las organizaciones ven un aumento de la productividad, las personas son más felices y saludables, y los beneficios solo aumentan a partir de ahí. Con este proyecto de ley, Massachusetts está preparado para liderar a la nación hacia un futuro mejor”, dijo Jon Steinman, fundador y miembro de la junta de 4 Day Week US, en un comunicado.
El programa piloto duraría dos años y sería supervisado por la Oficina Ejecutiva de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral. Para participar, los empleadores deben aceptar la transición de al menos 15 trabajadores a una semana laboral más corta, dijo Cutler.
Fernandes dijo que este concepto podría ayudar a salvar vidas. “Vivimos en una sociedad increíblemente sobrecargada de trabajo y sobrecargada que está cada vez más desconectada de los amigos, la familia y la comunidad. Por eso, tenemos una epidemia en este país de infelicidad. Cientos de miles de estadounidenses mueren cada año por suicidio, sobredosis de drogas, alcoholismo y factores similares”, declaró.
Los empleadores que participan en este programa piloto estarían de acuerdo en informar periódicamente sus hallazgos, de modo que se pueda estudiar mejor el impacto de una semana laboral más corta en los residentes de Massachusetts. A cambio de ello, los empleadores calificarían para un crédito fiscal.
El incentivo del crédito fiscal estaría vinculado a la participación en el programa durante un período de tiempo determinado. Fernandes dijo que los detalles del crédito serían flexibles y podrían cambiar de empleador a empleador. El objetivo es incentivar a una amplia variedad de empresas a unirse, para que los expertos puedan estudiar cómo el modelo de semana laboral más corta afecta a las personas en diferentes partes del estado y en diferentes industrias.
El programa, es denominado “Piloto de Semana de Trabajo Inteligente de Massachusetts”, y aceptará solicitudes de empleadores de todo el estado. Se dará prioridad a ciertos empleadores para que el programa tenga participantes de todo tipo de industrias, ubicaciones y tamaños. Los arquitectos del programa piloto también trabajarán para garantizar la participación de empresas propiedad de veteranos, mujeres y minorías, así como aquellas propiedad de personas con discapacidades.
Cutler dijo que anticipa que el programa atraerá a una gran parte del público. “Creo que hay mucho interés por parte del electorado en general. Estamos en esta apretada crisis laboral y necesitamos ser creativos sobre cómo abordamos el trabajo. Esta es una forma de ser creativo y creo que este es el tipo de creatividad que realmente debemos adoptar”. señaló.
Lee este artículo en inglés en BBJ