La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió, este lunes, la aprobación completa de la vacuna COVID-19 de Pfizer, y la convierte en el primer vial en pasar de un estado de autorización de emergencia a tener el respaldo total.
El contexto: La aprobación plena indica que Pfizer demostró con suficientes datos de eficacia y seguridad que la vacuna cumple los estrictos requisitos de la Solicitud de Licencia Biológica (BLA). La aprobación formal allanará el camino para imponer nuevas obligaciones de vacunación tanto en el sector público como en el privado.
- Esta revisión prioritaria implicó que los científicos del gobierno revisara miles de datos de seguridad y eficacia a un ritmo rápido, realizando inspecciones meticulosas del proceso de fabricación de Pfizer.
- Con la aprobación plena de la FDA se espera que las dudas de algunos sectores sean subsanadas y las cifras de vacunación aumenten. En otoño Estados Unidos comenzará a aplicar las dosis de refuerzo.
¿Qué dicen? «Ya se han administrado cientos de millones de dosis de nuestra vacuna en Estados Unidos desde diciembre de 2020, y esperamos seguir trabajando con el gobierno estadounidense para llegar a más ciudadanos”, afirmó Albert Bourla, director general de Pfizer, en un comunicado a ABC.
- Para el Dr. Rich Besser, ex director interino de los CDC y presidente de la Fundación Robert Wood Johnson, la aprobación completa de la vacuna COVID-19 llegó en un momento importante en medio del incremento de los contagios por la variante delta.
- Algunas empresas y líderes estatales afirmaron que no impondrán requisitos de vacunación más estrictos hasta que no existiera la aprobación completa de la FDA.
Fuente principal de la información: ABC News