Fuente principal de la noticia: medRxiv
Un grupo de investigadores de la Universidad de Toronto presentó un estudio en el que determinó que la vacuna desarrollada por AstraZeneca contra la pandemia del COVID-19 es un 88% efectiva contra la poderosa variante delta.
El contexto: La investigación encontró datos alentadores en varias de las vacunas contra el brote. Además de los resultados ligados a AstraZeneca, el estudio mostró un 78% de protección por parte del fármaco de Pfizer y 96% del de Moderna.
- La vacuna de AstraZeneca aún no está aprobada para su uso de emergencia en Estados Unidos. Actualmente, y según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la variante delta representa el 83% de los nuevos casos en el país.
- El estudio de los expertos de la Universidad de Toronto se llevó a cabo analizando las muestras en 70 mil personas entre los meses de diciembre de 2020 y mayo de 2021. El trabajo se realizó en Ontario.
¿Y ahora qué…?: El resultado genera esperanza en gran parte del planeta, especialmente aquellos países con baja tasa de vacunación y acceso a la vacuna de AstraZeneca. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, al menos 124 países han detectado la variante delta.
- Los especialistas manifestaron que solo una dosis de las tres vacunas pueden proporcionar una protección «considerable» contra la infección sintomática y así evitar las hospitalizaciones.
- Sin embargo, abogaron por respetar los procesos de vacunación, especialmente en aquellos fármacos desarrollados para suministrar dos dosis a las personas que desean recibir la vacuna.