ir al contenido

Cuidado infantil: un alto costo económico y emocional para las familias latinas trabajadoras

Massachusetts está entre los estados más costosos para el cuidado de los niños menores de 3 años.

daycare cuidado infantil niños
Una trabajadora del Little Steps Family Day Care se hace cargo de 5 niños, el máximo número permitido por asistentes de guarderías infantiles. Foto: Cortesía de Evelyn Sánchez

Por: Yullieth Osorno

Dejar a los hijos al cuidado de otra persona se ha convertido en una necesidad fundamental para los padres que eligen o deben trabajar. El servicio de cuidado de infantes es extremadamente costoso en Massachusetts, lo cual puede tener un impacto sobre la calidad de vida de las familias con bajos ingresos, según expertos.

De acuerdo con Economic Policy Institute, el costo promedio del cuidado infantil en Massachusetts es de $20,913 al año, ó $1,743 al mes, el segundo más caro del país. Por su parte, los datos más recientes disponibles muestran que el ingreso promedio de una familia latina en Massachusetts es de $34,507 al año.

Diana Pineda, terapeuta y coach de familia en Massachusetts, afirma que el alto costo que supone el servicio de cuidado infantil ha llevado a muchas familias inmigrantes a replantearse la idea de tener hijos, un factor que incluso puede crear tensión en las relaciones de pareja o episodios de ansiedad para quienes ya son padres, cuando estos deben enfrentarse a los costos que implica el cuidado del menor.

Catalina Suarez, madre de una menor de 9 meses, alterna su profesión de manicurista con un trabajo de tiempo completo como publicista, para poder pagar el cuidado de su hija, que cuesta $260 la semana. Ella afirma con cierto desconsuelo que debe alternar sus dos trabajos para poder ayudarse con el monto semanal que debe asumir por dejar su hija en un home daycare. Y en ocasiones se siente culpable por no dedicar a su hija el tiempo requerido.

Little Steps Family Day Care en East Boston. Foto: cortesía de Evelyn Sánchez

El gobierno federal ofrece un programa de vouchers, también llamados vales o cupones, para ayudar a padres de bajos ingresos a cubrir los costos del cuidado infantil de los menores de 3 años.

Sin embargo, no todos los inmigrantes son elegibles para este programa.

Para ser elegibles, uno de los dos padres de familia debe estar trabajando y demostrar que necesita la ayuda a través de la documentación de sus ingresos, explica Mayra Rosado, coordinadora del programa Nurtury, la primera agencia de educación y cuidado infantil de Nueva Inglaterra desde 1878. Las personas indocumentadas también son elegibles para poder acceder a estas ayudas. El padre o madre de familia debe llamar a la línea 211, dar su nombre y número de teléfono y ponerse en una lista de espera que puede ser de hasta 7 meses. En caso que los padres no estén trabajando, el Estado otorga la ayuda temporal por un lapso de seis meses, hasta que se puedan restablecer laboralmente.

Ser elegible no garantiza la solución. Dada la demanda, no siempre hay disponibilidad en el lugar y momento que la familia necesita el servicio. “Un padre de familia que necesite asistencia económica para el cuidado de un infante, debe acomodarse donde resulten los cupos disponibles” comentó María Led empleada de YMCA Child Care Center desde hace 4 años.

Ella recomienda a las familias hispanas relacionarse con la comunidad, ponerse en contacto con otros padres, informarse con antelación sobre las ayudas disponibles y planificar el costo del cuidado infantil.

Últimas Noticias