ir al contenido

El Salvador registra 4 mil 200 casos de COVID-19

El Salvador llegó a los 4 mil 200 pacientes contagiados de COVID-19, de ese total 1 mil 883 están activos y la cifra de fallecidos subió a 82 con los cuatro decesos de ayer.

Según la página oficial del Gobierno salvadoreño, ayer se detectaron 134 casos nuevos y se hicieron 2 mil 474 pruebas. Hasta el momento hay 2 mil 235 pacientes recuperados, sumando los 98 de ayer.

En total hay 214 pacientes graves y 139 críticos; además de 447 en estado moderado, 529 estables y 554 asintomáticos.

Lee también: Corte Suprema de EEUU mantiene activo el programa DACA

Al analizar los contagios por rango de edad se identifica que los mayores contagios están en el grupo de 20 a 39 años con 1 mil 878 casos; seguido del grupo de 49 a 59 con 1 mil 565 pacientes. También se 0 a 9 años se tienen 64 contagios y de 10 a 19 hay 133 casos.

Tras 85 días de cuarentena obligatoria por la pandemia del COVID-19, El Salvador comenzó este martes la primera fase de la reactivación económica con el sector de ventas informales a la cabeza, pese a que no está incluido en el plan gubernamental.




Resumen datos oficiales de COVID-19 en El Salvador.


   

Resumen datos oficiales de COVID-19 en El Salvador.

El Gobierno de Nayib Bukele denominó a esta primera fase “reinicio de actividades económicas y sociales” y el paso a la siguiente etapa, según funcionarios del Ejecutivo, depende del comportamiento de los contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

Lee también: COVID-19: estas son las medidas sanitarias indispensables durante la reapertura económica

La primera fase estipula la reactivación de sectores como la construcción, manufactura textil y electrónica, industria aeronáutica, puertos marítimos, servicios médicos, entre otros. De acuerdo con información oficial, el sector informal o trabajadores por “cuenta propia” no están incluidos formalmente ni tampoco se les menciona en el resto de fases.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias