ir al contenido

Murió el jefe de seguridad de la Asamblea de El Salvador contagiado por coronavirus

El jueves falleció el coronel César Reyes, exdiputado y jefe de seguridad de la Asamblea Legislativa de El Salvador, por COVID -19, así lo confirmó el Ministerio de Salud (Minsal) en redes sociales.

Reyes, de 61 años y con antecedente de diabetes mellitus, recibió todos los protocolos de la UCI, según el Salud y falleció en el Hospital Militar.

“La @FUERZARMADASV expresa su más sentido pésame a la familia y amigos del señor Cnel. Inf. DEM (R) Cesar René Florentin Reyes Dheming quien falleció en el Hospital Militar, luego de haber sido ingresado a la UCI el 19 de mayo. Q.E.P.D.”, publicó el ministro de Defensa René Francisco Merino en su cuenta oficial de Twitter.

“De manera repentina empeoró y murió”, dijo Merino en conferencia de prensa, según reseñó elsalvador.com.

Lee también: Especial | El Salvador: Respuesta al COVID-19 profundiza las grietas entre Ejecutivo y Legislativo

El contagio de Reyes fue confirmado el 21 de marzo. En su momento Mario Ponce, presidente de la Asamblea, informó que el exdiputado fue contagiado con el virus en el hospital después que ingresara por otra enfermedad.

Twitter

Tuit del ministro

La @FUERZARMADASV expresa su más sentido pésame a la familia y amigos del señor Cnel. Inf. DEM (R) Cesar René Florentin Reyes Dheming quien falleció en el Hospital Militar, luego de haber sido ingresado a la UCI el 19 de mayo. Q.E.P.D.

— René Francis Merino Monroy (@merino_monroy) June 5, 2020

Los datos actualizados brindados por el gobierno confirman 2 mil 849 casos positivos de COVID- 19, 1 mil 549 activos y 53 fallecidos. Además de 1 mil 249 pacientes recuperados.

Este jueves se confirmaron 68 casos nuevos, 41 personas recuperadas, dos personas fallecidas y se hicieron 2 mil 426 pruebas. También se tienen 58 pacientes críticos y 141 graves.

Hasta la fecha se han hecho 101 mil 604 pruebas y 1 mil 224 casos sospechosos.

El gobierno prorrogó hasta el 15 de junio la cuarentena obligatoria para intentar contener la propagación del nuevo coronavirus, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

Lee también: Líderes del área de DC temen un aumento del COVID-19 después de las protestas

“Declárase todo el territorio nacional como zona epidémica sujeta al control sanitario para combatir el daño y evitar la propagación del COVID-19, por lo cual toda la población deberá mantenerse en resguardo domiciliar”, señaló un decreto del ministerio divulgado en su cuenta de Twitter.

La cuarentena entró en vigor el 21 de marzo, al amparo de un decreto que vence el próximo 6 de junio.

La extensión de la medida se da en momentos que la pandemia en El Salvador se encuentra en una etapa de “contagio masivo” debido a que hay una circulación y transmisión “activa y sostenida del virus en la comunidad”, según autoridades de Salud.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias