ir al contenido

Crece el cerco al comercio ilegal de medicamentos contra COVID-19 en EE.UU.

Tratamientos no autorizados para combatir la COVID-19 serán más controlados pues cada vez más el cerco al comercio de estos fármacos se cierra. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) por sus siglas en inglés, confiscó el miércoles 360 píldoras no autorizadas.

A través de un reporte realizado este jueves, la Aduana de Estados Unidos informó que la acción ocurrió en la ciudad de Seattle, estado de Washington. La CBP insiste en que juegan un papel importante  por lo que se encargan de velar por el cumplimiento de las más de 400 leyes y regulaciones para 40 agencias gubernamentales.

Leer más: ¿Qué abarca la fase uno de la reactivación económica en el DMV?

Este trabajo se viene realizando junto a la Administración de Drogas y Alimentos  de Estados Unidos (FDA) por lo que se ha cerrado el cerco para quienes evaden estos procedimientos legales.

El despacho de la FDA aseguró que se “intenta prevenir tratamientos médicos no autorizados”, que  “pueden engañar a los consumidores al afirmar falsamente que tratan o previenen enfermedades o que, de hecho, pueden dañar al consumidor”.

El director  de puerto del área de Seattle, Clay Thomas declaró que  mostraron vigilancia en el cumplimiento de la misión de proteger al público estadounidense  no sólo de armas terroristas o medicamentos peligrosos.

Puede interesarte: Sistema universitario de Maryland busca combinar las clases remotas y presenciales para el otoño

La CBP dijo que continúa trabajando para permitir el comercio legítimo, contribuir a la prosperidad económica estadounidense y proteger contra los riesgos para la salud y la seguridad pública.

Hasta este jueves, Estados Unidos registró 101 mil 573 muertes por coronavirus. La cifra de infectados llega a un millón 720 mil 613. De acuerdo a datos aportados por la Universidad Johns Hopkins, a Estados Unidos le siguen Brasil y Rusia.

Trump se refirió a las muertes: “Acabamos de alcanzar una barrera muy triste, con las muertes por la pandemia de coronavirus alcanzando los 100 mil. A todas los familiares y amigos de los que fallecieron, quiero extenderles mi sentida simpatía y amor por todo lo que estas personas representan”, escribió en Twitter.

Últimas Noticias