ir al contenido

¿El COVID-19 se transmite a través de monedas y billetes?

Aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sostiene que aún no hay datos certeros que descarten o confirmen que el dinero es una fuente de transmisión del SARS-CoV-2, causante del COVID-19, aconseja el frecuente lavado de manos con agua y jabón después de que una persona lo manipule.

La oficina filiar de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró el 11 de mayo en su cuenta de Twitter la importancia que tiene el lavado de manos para hacerle frente a la pandemia.

“Recuerda la importancia de lavarte las manos con agua y  jabón, luego de tocar superficies u objetos, incluyendo monedas o billetes”, escribió al referirse que las “gotículas que salen despedidas de una persona con COVID-19 pueden contaminar y permanecer en las superficies”.

Twitter

OPS/OMS

#COVID19: Recuerda la importancia de lavarte las manos, con 💦 y 🧼, luego de tocar superficies u objetos, incluyendo 💰monedas o billetes pic.twitter.com/3zNFw2H9NZ

— OPS/OMS (@opsoms) May 11, 2020

Sin embargo, hay quienes consideran que no está demás desinfectar las monedas y los billetes porque estos resguardan bacterias.

De esa manera, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de México emitió hace unos días recomendaciones para quienes deseen limpiar el dinero. Los consejos fueron retomados de medios del país azteca.

Lee también: Remdesivir: ¿Por qué distribuir a unos hospitales y a otros no?

Estas son algunas de las sugerencias para desinfectar billetes y monedas sin correr el riesgo de dañarlos:

¿Cómo lavar los billetes?

1.Usar guantes de plástico desechables, esto para cuidarte de cualquier bacteria.

2.Preparar una mezcla de 4 cucharadas de cloro con 250 mililitros de agua, para colocarlo en un atomizador. Todos estos implementos los podrás conseguir en tu casa.

3.Rociar tus billetes, es importante no mojarlos demasiado.

4.Posteriormente con un trapo limpio y seco los tallarás ligeramente, esto con el fin de que no se doblen o rompan, hasta que queden secos.

5.Finalmente, tus billetes estarán libres de bacterias.

¿Cómo lavar tus monedas?

1.De igual forma, deberás utilizar guantes, debido a que el metal de las monedas es muy sucio.

2.Prepara la misma mezcla de agua y cloro, únicamente que será en un recipiente.

3.Deberás sumergir las monedas durante un minuto.

4.Posteriormente las deberás secar con un trapo limpio.

5.Finalmente, tus monedas estarán libres de bacterias y mugre.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias