A raíz de la precaria situación económica por la que están atravesando varias regiones de Colombia en medio de la pandemia del coronavirus, el presidente Iván Duque alista la reapertura de 890 municipios que se encuentran aún libres de la enfermedad.
De acuerdo con fuentes del Gobierno nacional, el mandatario junto con los ministros de Comercio y de Salud están diseñando los protocolos que serán implementados por diferentes establecimientos comerciales y también sectores productivos.
En su momento, el jefe de Estado señaló que la reactivación será de manera gradual y con responsabilidad, para evitar que se registren casos de coronavirus que afecten a la comunidad.
Lee también: Gobierno de Iván Duque rechaza acusaciones del régimen de Nicolás Maduro
De acuerdo con la información oficial del Ministerio de Salud, los departamentos del territorio nacional no COVID-19 son Arauca, Putumayo, Vichada, Guainía y Vaupés, los cuales serían priorizados por el Gobierno dentro de la reapertura económica.
La cuarentena en Colombia es hasta el 11 de mayo
Nuestras medidas frente a la pandemia han sido positivas y tenemos que seguir en ese camino. El Aislamiento Preventivo Obligatorio se ampliará hasta el 11 de mayo, con la apertura a sectores de construcción e industria manufacturera, bajo protocolos estrictos. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/2JU9xvEJs9
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 21, 2020
“Nosotros en los últimos días hemos recibido una serie de comentarios de varios municipios del país que no han registrado ningún caso de COVID-19, que por ejemplo tienen una papelería, donde no tienen muchas personas atendiendo y podrían adaptar protocolos”, sostuvo Duque.
Lee también: Naciones Unidas expresa preocupación por espionaje militar en Colombia
El mandatario agregó: “Ese es el tipo de lineamientos que nosotros vamos a dar para aquellos municipios que no tengan ningún caso del coronavirus, pero debo insistir que esto se trabaja con gradualidad, ya que el principio con el que estamos trabajando es aislamiento preventivo obligatorio”.
Desde el 27 de abril, por orden del presidente Iván Duque, se empezó paulatinamente a implementar la reactivación de sectores productivos como los de manufacturas y de la construcción con protocolos especiales de bioseguridad, medida que generó roces en su momento con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Fuente: Semana.