ir al contenido

Médicos realizan atención en casa a pacientes con y sin covid-19 en Bogotá

En medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus en Bogotá, la ciudad más afectada del país con 2.345 casos de contagio, según el reporte más reciente del Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud del Distrito continúa con la implementación del modelo de atención médica domiciliaria en diferentes localidades de la capital.

El equipo médico de la red pública hospitalaria está conformado por médicos, enfermeras, terapistas respiratorios, terapeutas, psicólogos y trabajadores sociales, los cuales visitan entre diez a doce domicilios por día para atender a pacientes con enfermedades crónicas, antecedentes quirúrgicos, así como a personas que se encuentran en proceso de recuperación y que han sido diagnosticadas con covid-19, con el fin de no saturar los servicios hospitalarios de las subredes de salud.

«La persona va a estar en la comodidad de su casa y vamos a evitar que pueda tener mayor riesgo de infecciones intrahospitalarias, esto lo hacemos para evitar todo eso», aseguró el doctor Juan David Mesa, uno de los profesionales del modelo de atención médica domiciliaria.

Dependiendo del diagnóstico de cada paciente, el equipo médico gasta entre 20 a 30 minutos en cada hogar para realizar una valoración inicial, evaluar los medicamentos de la persona y, posteriormente, realizar los exámenes y las pruebas correspondientes. En su mayoría, los pacientes son adultos mayores que requieren de incentivos respiratorios para mejorar su sistema pulmonar.

Este modelo de atención se puso en funcionamiento hace un año en 20 localidades de Bogotá, para que las personas se recuperaran en un ambiente integral desde su entorno familiar. Ahora, con la coyuntura nacional por el coronavirus, la estrategia ha permitido tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus en más personas y también, el seguimiento de casos sospechosos que no han podido ser atendidos directamente desde las EPS.

Según la Subred Centro Oriente E.S.E, que trabaja en seis sectores del centro de la ciudad, más de 1.200 pruebas en casa se le han practicado a personas que presentan sintomatología similar a la del coronavirus.

Fuente: Semana

Últimas Noticias