ir al contenido

Desalojan estaciones migratorias en México por contingencia sanitaria

El Instituto Nacional de Migración de México informó que permitió la salida de migrantes que se encontraban en estaciones gubernamentales y estancias provisionales ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

A través de un comunicado se informó que la decisión se tomó en atención a las recomendaciones de autoridades mexicanas y de organismos nacionales e internacionales sobre la protección de los derechos humanos de grupos en situación de vulnerabilidad.

«La medida de evaluar dar salida a los migrantes se atendió de manera continua desde el pasado 21 de marzo y con la alternativa de alojamiento para los solicitantes de refugio», dice el comunicado.

De acuerdo a Voz de América, tres mil 653 migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador fueron retornados. En coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se privilegiaron a grupos vulnerables como niños, adolescentes, adultos mayores y mujeres embarazadas. Los migrantes que deseen permanecer en las estaciones migratorias, podrán hacerlo al poner de manifiesto, ante el Instituto, su voluntad de manera expresa.

Amnistía Internacional envió una carta al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para que se solicitara la liberación de todos los extranjeros que se encuentran en las estaciones migratorias.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha reportado que debido a la contingencia el flujo de migrantes en las fronteras norte y sur de México se ha reducido.

Últimas Noticias