ir al contenido

Celebran lanzamiento de la primera ruta sin escalas entre Boston y Suramérica y mejoras al terminal E

El gobernador Charlie Baker, Massport y el Consulado General de Colombia en Boston fueron anfitriones de un evento en el aeropuerto Logan de Boston, para celebrar las mejoras que se han hecho al terminal internacional y dar la bienvenida oficialmente el primer servicio a Suramérica sin escalas.

A partir del 2 de junio comenzará a funcionar un vuelo directo de Boston a Bogotá operado por la aerolínea Avianca, cuatro veces a la semana. Este es el destino internacional número 53 del aeropuerto Logan.

En el trayecto Bogotá-Boston, Avianca operará los lunes, miércoles, viernes y sábado. El regreso, de Boston a Bogotá, será los martes, jueves, sábado y domingo. El nuevo vuelo será operado por un Airbus A319 con capacidad para 120 pasajeros (12 en clase ejecutiva y 108 en clase económica).

En Bogotá, los pasajeros podrán conectarse a decenas de destinos no sólo en Colombia sino también en decenas de otras ciudades de América del Sur con la misma aerolínea. Con casi siete millones de habitantes, una economía creciente y un mercado turístico en auge, Bogotá se está convirtiendo rápidamente en un destino obligado en Suramérica. Adicionalmente, en Boston hay una gran población de colombianos que se espera tomen ventaja de este nuevo servicio.

Facebook

Presentación del nuevo vuelo directo entre Boston y Bogotá

La comunidad colombiana en Massachusetts ha tenido un crecimiento significativo desde la década de 1960, con más de 20.000 colombianos que ahora residen en Massachusetts. Esto les convierte en convierte en la octava población extranjera más representativa en Boston. La mayoría de ellos (cerca del 85 por ciento) residen en East Boston, justo en el vecindario donde está ubicado el Aeropuerto Internacional Logan.

«Conectar a Massachusetts, con todo lo que tiene para ofrecer a la economía global, permite a la Commonwealth mantener su ventaja competitiva y seguir cosechando los beneficios de tener una población cultural y profesionalmente diversa», dijo el gobernador Charlie Baker. «Se estima que las nuevas rutas internacionales traerán un beneficio económico de más de mil millones de dólares anuales y estoy orgulloso de que nuestra administración y Massport continúen haciendo inversiones estratégicas, como las mejoras del Terminal E, para atraer nuevos servicios a nuestro estado».

Por su parte, el proyecto de renovación del Terminal E se enfocó en mejorar la experiencia de los pasajeros al expandir el espacio 95,000 pies cuadrados adicionales, renovar tres puertas de embarque ya existentes y agregar los servicios requeridos para acomodar aeronaves de mayor tamaño. El proyecto incorpora elementos de diseño sostenibles y resistentes.

Además, en el piso 4 del terminal E se han inaugurado lujosos y exclusivos clubs para miembros de algunas aerolíneas internacionales como Lufthansa, Emirates o British Airways, con bufettes de comida, cómodos asientos reclinables y amplio espacio de trabajo, todo con hermosas vistas de la ciudad y de la pista de aviones.

Facebook

Tour exclusivo por las nuevas suites del terminal E del aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Logan de Boston ofrece servicio sin escalas a 75 destinos nacionales y 53 destinos internacionales y atiende a más de 36 millones de pasajeros cada año, según cifras de Massport.

«La adición del servicio sin escalas a Bogotá es otro ejemplo del enfoque de Massport en conectar a Nueva Inglaterra con la economía global», dijo Thomas P. Glynn, presidente de Massport. «Nuestra inversión estratégica en la renovación del Terminal E será una mejora que permitirá para acomodar y servir a nuestra creciente base de clientes internacionales».

Por su parte, Hernán Rico, representante de Avianca en Norteamérica, asegura que Avianca es la compañía aérea de bandera de Colombia y la mayor compañía aérea del país, y ha estado en operaciones desde 1919, lo cual la convierte en la aerolínea más antigua del Hemisferio Occidental. «Con esta nueva incorporación a nuestra red de rutas, Avianca se convierte en la primera y única aerolínea en unirse directamente a Boston con Bogotá y viceversa, conectando más eficientemente a los viajeros procedentes del Estado de Massachusetts a las principales capitales de América Latina, agregó el ejecutivo.

«Bostonianos y residentes de Nueva Inglaterra podrán conocer nuestro bello país donde la gente siempre luce feliz y muestra una sonrisa para los visitantes, descubrir hermosos paisajes, ver un mar de 7 colores y degustar el mejor café del mundo», destacó Yida Mora, Cónsul General de Colombia en Boston. «Este vuelo es un ejemplo de cómo Estados Unidos y Colombia continúan desarrollando fuertes lazos que benefician a ambos países».

«Los lazos entre Massachusetts y América Latina son fuertes y profundos; Los latinoamericanos representan casi el 10% de la población del Commonwealth y son parte integral de la vitalidad y diversidad de todo lo que Massachusetts tiene para ofrecer «, dijo Nader Acevedo, Vicepresidente Ejecutivo del Hispanic American Institute. Reconectarse, realizar inversiones y aventuras en ambos continentes están ahora más fácil que nunca con un servicio aéreo sin escalas a Colombia en Avianca».

Con el anuncio, Boston se convierte en el séptimo destino directo de Avianca a Estados Unidos, después de Fort Lauderdale, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando y Washington.

El evento fue amenizado por un arpista y un bajista que interpretaron música colombo-venezolana de la zona de los llanos.

Facebook

Dúo de música llanera en el aeropuerto Logan de Boston

Últimas Noticias