ir al contenido

Fundación busca donaciones para enviar medicamentos a Venezuela

El movimiento ciudadano Acción Venezuela continúa promoviendo la campaña llamada Acción Humanitaria por Venezuela con el objetivo de recolectar insumos médicos y medicinas para enviar a Caracas y de esta manera atender a los sectores más desfavorecidos de esta ciudad.

“En Venezuela se registra una crisis humanitaria en donde hay un 85% de escasez de insumos médicos y medicinas. Por esta razón creamos una red de voluntarios en diferentes partes del mundo, sin filiación política ni religiosa, con el objetivo de conseguir ayuda humanitaria para enviar a Venezuela”, explicó una de las fundadoras de esta iniciativa, Mabe Fernández-Concheso.

Esta iniciativa busca movilizar a los venezolanos que se encuentran en el exterior y a todos los ciudadanos con otras nacionalidades que quieren ayudar a los que hoy sufren en Venezuela. Acción Venezuela se encuentra en una recolección masiva de medicinas que atiendan a las poblaciones más vulnerables como niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. “Este mes estamos haciendo un esfuerzo especial por recolectar donaciones de ácido fólico porque no se consigue en Venezuela y es de gran importancia para las mujeres en edad fértil porque protege al futuro bebé de presentar mal formaciones como espina bífida, hendidura del labio y el paladar, además de disminuir las posibilidades de dar a luz un bebé prematuro y de bajo peso”.

Acción Venezuela también recibe de manera constante donaciones de soluciones para nebulizar, medicamentos para la tensión e insumos médicos como: guantes, gasas, inyectadoras, máscaras para nebulizar, bolsas de colostomía, solución ringer, solución 0,9%, pañales de adultos y niños, entre otros.

Una de las formas de contribuir con esta causa es, además, colaborando a través de la siguiente página de GonFundeMe llamada Acción Venezuela. (www.gofundme.com/accionvenezuela) “Hasta ahora hemos brindado atención al hospital de niños JM de los Rios, Hatillo Salud, hospital El Lídice, entre otros. Nuestro trabajo continúa. Es inspirador llegar a los lugares para ayudar no solo a los pacientes sino a los médicos y enfermeras que tanto se esfuerzan por continuar haciendo su trabajo”, agrega.

Concheso explicó que todos los que quieran ayudar pueden escribir al correo accionhumanitariaporvenezuela@gmail.com o solicitar información a través de las redes sociales @AccionVzla en Twitter e Instagram y en Facebook: Acción Venezuela.

Últimas Noticias