A una empresa constructora de Lunenburg y a una empresa de Framingham a la que utilizaba para evadir sus responsabilidades legales como empleador, se les ha ordenado pagar un total de $2,359,685 en salarios retroactivos y daños y perjuicios a 478 empleados y adoptar otras acciones correctivas para prevenir futuras violaciones a la ley laboral federal. De acuerdo con un fallo por consentimiento también deberán pagar $262,900 en sanciones pecuniarias civiles debido a la naturaleza dolosa de sus violaciones.
Una investigación del departamento de Horas y Salarios encontró que Force Corp. y AB Construction Group Inc. y los empleadores Juliano Fernandes y Anderson Dos Santos clasificaron erróneamente a la mayoría de sus empleados como contratistas independientes para evitar pagarles sobretiempo y otros beneficios a los cuales tenían derecho según la Ley de Normas Justas de Trabajo.
Además, los demandados usaban una combinación de cheques de nómina de pago y pagos en efectivo/cheque para pagar a sus empleados horario corrido cuando se exigía el pago de sobretiempo, y mantenían registros de nóminas de pago y registro de horas inadecuados e inexactos.
“Los trabajadores estadounidenses van a sus trabajos cada día y trabajan arduamente para ayudar a sus empleadores a generar ganancias”, dijo el secretario de trabajo estadounidense Thomas E. Perez. “Ser engañados con los salarios y privados de otras protecciones por un empleador que deliberadamente viola las reglas, agrava los esfuerzos que demasiados estadounidences de clase media de por sí afrontan. Los trabajadores que siguen las reglas merecen ni más ni menos que se les pague lo que se les debe”.
Force Corp. es una empresa constructora que trabaja todo el año y que opera en in Massachusetts, Connecticut y Maine. La investigación de la división determinó que los demandados crearon AB Construction para proporcionar a Force Corp. la mayoría de sus trabajadores, y que Force Corp. preparó y controló las nóminas de pago y los procedimientos de pago de ambas empresas.
El departamento ha obtenido un fallo por consentimiento en el Tribunal de Distrito de EE. UU. por el Distrito de Massachusetts que ordena a los demandados a:
– Pagar un total de $2,359,685 en salarios retroactivos, daños y perjuicios a 478 empleados.
-Contratar a uno o a más consultores calificados independientes para crear un sistema o sistemas que aseguren que las prácticas de nóminas de pago y de los registros de pago cumplan con la FLSA. Los consultores también revisarán esas prácticas trimestralmente y enviarán informes a la división detallando cualquier problema y acciones correctivas.
“Esta clasificación errónea de los empleados como contratistas independientes es un problema serio que perjudica a los trabajadores, contribuyentes, y a toda la economía de varias maneras”, comentó Michael Felsen, procurador regional de Nueva Inglaterra del departamento de Horas y Salarios. “Le arrebata a los empleados su derecho a salarios adecuados, lugares de trabajo seguros, pagos al seguro social, y seguro de compensación a los trabajadores y de desempleo. Despoja a los gobiernos federal y estatal de los ingresos fiscales necesarios. Y, socava a los empleadores que obedecen la ley y que pagan a sus trabajadores legamente y siguen las reglas”.
La Oficina Distrital de Boston de la división investigó el caso. La abogada litigante superior de la oficina del procurador del departamento de Boston, Celeste Moran interpuso la demanda y el fallo por consentimiento.
La FLSA exige que se les pague a los trabajadores sujetos a la ley, no exentos el salario mínimo federal de al menos $7.25 por hora por todas las horas trabajadas, más tiempo y medio de su salario regular por las horas trabajadas en exceso a 40 horas en una semana. Los empleadores también tienen que mantener registros de tiempo y de nóminas de pago precisos.
Para más información sobre las leyes salariales federales administradas por la División de Horas y Salarios, llame al número gratuito de ayuda de la agencia al 866-4US-WAGE (487-9243). También hay información disponible en http://www.dol.gov/whd/.