ir al contenido

Verizon FiOs finalmente viene a Boston

La oficina del Alcalde Martin Walsh informó el martes que Verizon va a hacer una inversión de más de $300 millones en los próximos seis años para instalar una red de fibra óptica en Boston, convirtiéndose así en la competencia de Comcast para el servicio de Internet de alta velocidad.

Esta inversión representa un cambio en la tecnología de Verizon (que usa actualmente líneas telefónicas de cobre antiguo) a nuevos cables que transportan señales de información en ráfagas de luz, lo que aumenta en gran medida la velocidad de conexión.

El proyecto va a comenzar a ejecutarse «tan pronto como este verano», dijo el presidente de Verizon Wireline Network Bob Mudge en una conferencia de prensa de la ciudad.

La alcaldía se ha comprometido a acelerar los permisos para la mejora de la infraestructura y para iniciar el proceso de concesión de licencias a Verizon como un proveedor de TV por cable.

Funcionarios de la alcaldía y de Verizon aseguran que este proyecto beneficiaría a los consumidores y empresas al introducir una competencia al mercado de Internet de alta velocidad, que hasta ahora estaba dominado por Comcast como única opción para la mayoría de los residentes de Boston.

«Hoy en día, el 90 por ciento de los residentes de Boston tienen sólo una opción para internet de banda ancha», dijo Franklin Jascha-Hodge, director de información de la alcaldía de Boston. «El libre mercado sólo funciona para los consumidores cuando las empresas compiten por su negocio. Y cuando este proyecto se haya completado, la mayoría de los residentes de Boston tendrán la opción de elegir por primera vez».

“Boston está avanzando más rápidamente que lo que nuestra infraestructura actual puede soportar, y una plataforma de comunicaciones por fibra óptica moderna nos convertirá en una ciudad de avanzada”, afirmó el Alcalde Walsh. “Adicionalmente, es prioritario asegurar que todos los habitantes tengan acceso extendido a la banda ancha y una competencia creciente es crucial para alcanzar ese objetivo. Agradezco a Verizon por su inversión en Boston y por asociarse con la ciudad para proveer los cimientos para el crecimiento tecnológico futuro”.

Verizon dijo que esta actualización de fibra óptica permitirá ofrecer su servicio de Internet FiOS a velocidades de hasta 500 Mbps. Su servicio actual, según lo medido por Speedtest, alcanza sólo 7,53 Mbps en la ciudad.

La construcción de la red de fibra óptica se completará por vecindarios. Inicialmente, el proyecto comenzará en Dorchester, West Roxbury y el vecindario de Dudley Square en 2016, seguidos de Hyde Park, Mattapan y otras áreas de Roxbury y Jamaica Plain.

Todos los habitantes y dueños de pequeños negocios en Boston podrán votar online sobre cuáles vecindarios deben obtener primero la tecnología de fibra óptica. Con base en los resultados y a la demanda registrada, Verizon y la Alcaldía programarán la construcción de la red de fibra óptica en el resto de los barrios de Boston.

Los habitantes y comerciantes pueden visitarverizon.com/BostonFiber para registrarse y emitir sus votos.

Últimas Noticias