Miguel Perez-Viloria (MD Médico ortopédico), Clyde Lanford «Lanny» Smith (MD, MPH Médico General y de Atención Primaria), y Alberto Sobrado (MD, Director Médico de Community Medical Professionals), recibieron el Latino Achievement Award la semana pasada, que otorga el prestigioso centro médico Beth Israel Deaconess, en Boston.
Estos médicos fueron galardonados por sus esfuerzos en ofrecer una atención médica de calidad orientada a la comunidad latina.
«Estos premios son una oportunidad para celebrar lo que nos hace diferentes y para revitalizar nuestro compromiso de larga data con una cultura de inclusión», dijo Nancy Formella, COO. «Es esta dedicación la que nos permite ofrecer continuamente un cuidado extraordinario para nuestros pacientes de diversos orígenes”.
En la ceremonia de premiación, la oradora principal, Milagros «Milly» Arbaje-Thomas, ex Directora de Action for Boston Community Development (ABCD), una agencia de Boston comprometida en trabajar contra la pobreza, habló de su reciente batalla contra el cáncer de mama y su experiencia como paciente.
«Para todos ustedes que prestan servicio a la comunidad latina, tienen mucho de que estar orgullosos. He visto a partir de experiencias profesionales y personales lo importante que es dar cabida a las necesidades culturales del paciente en el proceso de tratamiento», dijo. «Gracias por la comprensión y por hacer una diferencia”.
Miguel Pérez-Viloria
Después de recibir su título de médico en la Universidad Central de Venezuela en 2011, Miguel Pérez-Viloria trabajó como médico de atención primaria en una comunidad pequeña y remota, en la costa venezolana. «Fue increíble. Sabía que la gente realmente aprecia que estábamos trabajando largas horas sólo para cuidar de ellos”. Pérez-Viloria se fijó a sí mismo una meta de venir a los Estados Unidos para ser entrenado entre los mejores. Fue seleccionado entre cientos de médicos jóvenes para participar en la Iniciativa Latinoamericana en la Escuela de Medicina de Harvard. Ahora está aplicando a los programas de residencia de cirugía general.
Clyde Lanford “Lanny” Smith
Antes de comenzar la escuela de medicina en el Medical College of Georgia, el Dr. Smith se ofreció como voluntario para Habitat for Humanity en Nicaragua, donde vio de primera mano las luchas políticas de la nación y el devastador impacto que tuvieron en el pueblo nicaragüense. Smith regresó a América Central después de terminar la escuela de medicina, donde trabajó con Médicos del Mundo. «Fui invitado por una comunidad en una de las principales zonas de conflicto, y acababan de firmar los Acuerdos de Paz. Me pareció que si me quedaba allí, yo podía usar la salud como herramienta de reconciliación para ayudar a las dos partes», dijo Smith. Durante su estancia en El Salvador, Smith fundó Doctors for Global Health, una organización que 20 años más tarde todavía promueve activamente la salud, la educación y los derechos humanos en todo el mundo.
En 2012, Smith se unió a Beth Israel Deaconess Medical Center, donde se desempeña como Asesor de Salud de Comunidad Global.
Alberto Sobrado
El Dr. Sobrado estableció su práctica de atención primaria y familiar en North Andover hace casi 30 años. Ha abogado por mucho tiempo en favor del servicio médico culturalmente sensible para todos sus pacientes. «A principios de 1980, tuvimos una práctica muy activa, principalmente de habla hispana», dijo Sobrado. «Ahora atendemos a los hijos de los mismos pacientes”.
Nacido en San José, Costa Rica, Sobrado vino a Estados Unidos para formarse como médico y entiende lo que se siente al navegar por el sistema médico en un segundo idioma. «Cuando me convertí en un médico interno, fue muy traumático, especialmente debido a la jerga médica. Las primeras semanas tuve dolores de cabeza y no podía dormir «, recordó. «Pero poco a poco, con trabajo duro, las cosas cayeron en su lugar”.