La alcaldesa Michelle Wu y la Oficina de LGBTQ+ Advancement de la Alcaldía anunciaron recientemente el lanzamiento de AmplifyGSA, una nueva iniciativa para promover, apoyar y proteger las Alianzas de Géneros y Sexualidades (GSA) en las escuelas públicas de Boston.
La Oficina de la Alcaldía para el Avance LGBTQ+ organizará la Cumbre Juvenil AmplifyGSA el 21 de mayo de 2023, en la Academia de Artes de Boston.
“En Boston, estamos comprometidos a proteger y promover nuestras comunidades LGBTQ+ y los derechos, la dignidad y la humanidad de todos nuestros residentes”, dijo la alcaldesa Michelle Wu. “Actualmente sólo un puñado de nuestras escuelas tienen una Alianza de Géneros y Sexualidades, por lo que estamos lanzando nuestro nuevo programa, AmplifyGSA”.
“Es nuestro deber proporcionar un espacio seguro para todos nuestros jóvenes y tener GSAs en nuestras escuelas es una manera holística probada para crear los espacios necesarios para ayudar a nuestros jóvenes no sólo sobrevivir, sino prosperar”, dijo la Oficina de la Alcaldía de LGBTQ + Advancement.
«Con muchas partes de este país diciendo a nuestros hijos que no son suficientes, aquí en Boston tenemos que demostrar que son MÁS que suficientes!” dijo el director ejecutivo Quincey Roberts Sr.
A través de AmplifyGSA, la Oficina de LGBTQ + Advancement, en colaboración con las Escuelas Públicas de Boston, está desarrollando relaciones con las comunidades escolares de toda la ciudad para aprender acerca de lo que los estudiantes LGBTQ + necesitan para sentirse más apoyados en su escuela.
Este programa destacará las GSA, grupos escolares dirigidos por estudiantes que unen a los jóvenes LGBTQ+ y aliados para construir una comunidad y organizarse en torno a temas importantes para ellos, en las escuelas de Boston.
AmplifyGSA construye conexiones a través de las diferencias mediante la participación de jóvenes LGBTQ+ y sus aliados, profesores, administradores escolares y familias.
“Cada estudiante, familia y miembro del personal debe ser celebrado y plenamente aceptado por lo que son y sus contribuciones únicas a nuestras aulas y el distrito. Cada aspecto de la identidad de cada persona, experiencias, cultura y talentos enriquece nuestra comunidad de aprendizaje y estamos comprometidos a hacer todo lo posible para dar la bienvenida y afirmar cada individuo y grupo, en particular los miembros de grupos que han sido históricamente marginados”, dijo el superintendente de escuelas públicas de Boston Mary Skipper.