Ayuntamiento de Boston "dividido" ante la propuesta de control de alquileres de Wu
Algunos concejales de Boston manifestaron distintas opiniones sobre la propuesta de control de alquileres.
COMPARTE

En una reunión que duró más de cinco horas, los concejales del Ayuntamiento de Boston mostraron desacuerdo por la propuesta de control de alquileres impulsada por la alcaldesa Michelle Wu.

Esta seria la primera vez que el Ayuntamiento de la ciudad ofrece argumentos para rechazar la nueva medida de control de alquileres.

En la audiencia, los concejales progresistas argumentaron que la propuesta de la alcaldesa podría limitar los aumentos de alquiler de viviendas de acuerdo con la inflación, no será suficiente para proteger a los inquilinos de los desalojos.

Los concejales mostraron preocupación por dañar a los pequeños propietarios o detener la producción de viviendas en Boston.

Además, temen por un aumento desconsiderado de los alquileres si se llega a aprobar la propuesta de Wu.

Por su parte, la alcaldesa sigue enfrentando una dura batalla después de lanzar esta propuesta que podría convertirse en ley en los próximos días.

La propuesta podría ayudar a la crisis de vivienda en Boston

A pesar de las divisiones y distintas opiniones, algunos concejales del Ayuntamiento señalaron que la forma de control de alquileres podría enfrentar los efectos de la crisis de vivienda en Boston.

De acuerdo a lo expuesto por la alcaldesa Wu en la propuesta, esta política vincularía los aumentos anuales de alquileres a la inflanción.

En este sentido, en un año con una tasa de inflación relativa, alrededor del 2%, los aumentos en el alquiler no pasarían 8%.

En la reunión también asistieron defensores de la vivienda, quienes abogaron por una ley de control de alquileres más “firme”.

Lo que propone Wu en su propuesta de control de alquileres

Wu ha dicho que su propuesta tiene como objetivo eliminar los desconsiderados aumentos de alquileres, sin que esto influya en el desarrollo de nuevas viviendas.

La propuesta de la alcaldesa también protegerá a los inquilinos de desalojos a través de una “causa justa”. Esto significa que un propietario deberá tener pruebas suficientes como daños a una propiedad causados por un inquilino para iniciar el desalojo.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *