Por: Rupa Shenoy y Walter Wuthmann
Click here to read this article in English, by WBUR
Kim Janey dejará la oficina del alcalde dentro del Ayuntamiento de Boston el próximo martes 16 de noviembre, poniendo fin a su breve pero histórico mandato en la ciudad.
De alguna manera, la habitación dentro del Ayuntamiento todavía luce como la dejó el exalcalde Marty Walsh tras mudarse a Washington DC para convertirse en secretario de Trabajo del presidente Biden. El escritorio James Michael Curley, profusamente tallado en caoba, ancla el espacio. Frente a él, cuatro grandes pantallas muestran los datos más actuales sobre la ciudad, desde apuñalamientos hasta recolección de basura.
Pero de muchas otras formas, la alcaldesa en funciones hizo suyo el espacio.
Hay una pintura abstracta y atrevida de Michelle Obama que cuelga directamente detrás de su escritorio. Un juego de ajedrez de su madre. Un trozo de piedra de su barrio Roxbury.
«Para mí era importante abrir el espacio», dijo Janey, «(…) para traer a personas que históricamente se han quedado por fuera, se han sentido excluidas y no tuvieron la oportunidad de llegar a la oficina del alcalde, o su única relación con El Ayuntamiento es una experiencia negativa al momento de pagar una factura».

Ahora, mientras Janey deja paso a la segunda mujer y persona de color que se siente en la oficina, la alcaldesa electa Michelle Wu, ha estado evaluando su tiempo en el cargo y su espacio en la historia, de ser una niña afroamericana iba en autobús a una vecindario blanco en la década de 1970, a ser una abuela que superó la que puede considerarse una de las barreras más altas de Boston.
«Estoy reflexionando sobre el trabajo que pudimos hacer, y ha sido mucho en un período de tiempo muy corto», indicó en una entrevista con WBUR. «Ya sea por COVID, ya sea por el ajuste de cuentas sobre la injusticia racial en nuestro país, [estábamos] enfocándonos en temas que son importantes para la gente de Boston, como la vivienda y la seguridad pública, y haciendo históricas inversiones estratégicas para nuestro futuro.» Estoy orgullosa del trabajo que hemos podido hacer en tan poco tiempo».
«Estoy orgullosa del trabajo que hemos podido hacer en tan poco tiempo».
ALCALDESA INTERINA KIM JANEY
La ciudad ha sido dirigida por hombres blancos durante los últimos 200 años. Los ocho meses de Janey como alcaldesa interina rompieron con esa marca y permitieron que en el Ayuntamiento todo empezara a mirarse desde otra perspectiva.
«Para mí, mis experiencias vividas, las cosas que he podido superar, creo que han marcado una gran diferencia en términos de liderazgo y acerca de las cosas que esperaba lograr con una visión de equidad», dijo. «Nunca se trató de volver a la normalidad, cuando esa normalidad lastimaba a la gente, esa normalidad dejaba a la gente fuera».

Janey contó que a veces encontró resistencia al momento de querer ejecutar los planes de su agenda.
«No todo el mundo está entusiasmado con el cambio, especialmente cuando eres parte de una estructura de poder y estás disfrutando de lo que eso significa», dijo. «Sin embargo, esto no quiere decir que nos rindamos, simplemente sigues presionando, sigues estando dispuesto a tener una conversación, estás dispuesto a trabajar con la gente. Pero el cambio no es fácil. No se produce de la noche a la mañana. Ciertamente no iba a lograr todo en ocho meses, pero hemos podido hacer mucho».
«Por alguna razón, fui llamada a ser la persona para desempeñar este cargo y marcar la historia mientras lo hacía».
ALCALDESA INTERINA KIM JANEY
El racismo no desaparece porque tienes un alcalde afroamericano, y el sexismo no desaparece porque el alcalde sea una mujer, dijo Janey.
«Esos problemas persisten. Y es importante dejar de lado, levantarse y seguir adelante. Y eso es lo que siempre he hecho en toda mi vida», señaló. «No he tenido otra opción como mujer afroamericana».

Janey fue uno de los cinco favoritos en la carrera preliminar a la alcaldía en septiembre. Ella quedó en cuarto lugar, apenas detrás de Andrea Campbell. Los tres candidatos afroamericanos fueron eliminados de la contienda durante las elecciones primarias.
Contó que haber perdido le dolía.
«Fue muy difícil. Y, ya sabes, como tampoco había perdido antes una elección (…) Estoy agradecida por lo que ha sido el honor más grande de mi vida: servir como alcalde. Particularmente por lo difícil que parecía llegar hasta ahí; es decir, cuántos desafíos existían. Por alguna razón, fui llamada a ser la persona para servir en ese cargo y marcar la historia».
Ahora, entregará las llaves el 16 de noviembre a Wu, quien hará historia como la primera alcaldesa y mujer de color electa.
Janey planea regresar al Ayuntamiento en diciembre. No ha comentado qué planes tiene para después de enero, cuando acaben sus funciones en el equipo interino de Wu.