Una investigación policial que involucró escuchas telefónicas a nivel federal y estatal reveló una red de tráfico de heroína en el oeste de Massachusetts, según anunció el viernes la fiscal general Maura Healey.
La Policía arrestó a ocho personas, decomisó 4 kilos de heroína, fentanilo y cocaína, incautó seis armas de fuego ilegales, más de $200,000 en efectivo, joyas, tres autos, seis motocicletas y cuatro vehículos todoterreno. Entre las armas había tres que se consideran «armas fantasmas» o imposibles de rastrear.
Los cargos son el resultado de una extensa investigación que involucró a la División de Delitos Mayores y Cibernéticos de la Fiscalía General de Massachusetts, la división de pandillas del FBI, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y la Policía Estatal de Massachusetts.
La investigación comenzó en 2020, y consistió en meses de operaciones encubiertas y vigilancia electrónica de una empresa sofisticada de distribución de drogas. Las autoridades ejecutaron órdenes de registro en nueve ubicaciones en Holyoke y Springfield en octubre y noviembre de 2020 que resultaron en la incautación de drogas, armas, efectivo, joyas, automóviles de alta gama, motocicletas y vehículos todo terreno.
En relación con esta investigación, los siguientes acusados fueron procesados por un gran jurado estatal esta semana y serán procesados en los tribunales superiores de Hampden y Franklin en una fecha posterior por los siguientes cargos.
Josue Figueroa, (también conocido como Bebo), 28, de Springfield.
Angel Guzman, (también conocido como Lingy), 23, de Holyoke
Mark Marcano, 20, de Springfield
Anthony Perez, (alias Jordan), (alias Ant), 28, de Holyoke
Abdul Mendoza, (también conocido como Kobe), 23, de Holyoke
Devante Wardell, 24, de Holyoke
Richard Hurd, 29, de Quechee, Vermont
Yahira Marcano, 28, de Springfield
El caso está siendo procesado por la Fiscalía General de Massachusetts.