ir al contenido

Biden promete a legisladores hispanos ser proactivo sobre los beneficios económicos de la inmigración

Miembros del Caucus de Hispanos del Congreso solicitaron el «apoyo de Biden a reformas de inmigración que se incluyera en el paquete de reconciliación»

ACTO. Al evento con Biden asistirá Kamala Harris y también Isabel Guzmán, jefa de la Administración de Pequeñas Empresas. | Foto: Efe/Stefani Reynolds.

Los beneficios económicos de la inmigración fue tema principal a través del cual el presidente Joe Biden prometió a legisladores hispanos ser más proactivo, informó POLITICO.

Se espera incluso, según detalló la fuente, que hable de la situación el próximo 28 de abril, cuando pronunciará un discurso en el Congreso. El demócrata también medita adoptar medidas presupuestarias vinculadas a la problemática.

«Podemos esperar que el presidente hable sobre los beneficios económicos del proyecto de ley de inmigración» en el futuro, señaló Teresa Leger Fernández, representante demócrata y una de las muchas figuras del Caucus de Hispanos del Congreso que sostuvo un encuentro con el mandatario en la Casa Blanca.

Grupos progresistas han asegurado que el camino hacia la ciudadanía de personas indocumentadas representaría un beneficio valorado en $1.4 billones para la economía de Estados Unidos.

En la reunión del martes, miembros del Caucus de Hispanos del Congreso solicitaron el «apoyo inequívoco de Biden a las reformas de inmigración se incluyera en el paquete de reconciliación», informó el representante Darren Soto. «Dijo que estaba comprometido a hacer esas declaraciones públicamente».

Por su parte, el presidente Biden comentó que «apoya la aprobación de ciertas reformas migratorias mediante la reconciliación si no podemos obtener los 10 votos republicanos», comentó Soto, haciendo alusión al número de votos necesarios desde el bando republicano para cumplir con los 60 requeridos. «Y haría una declaración en el Estado de la Unión».

Refugiados

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, dijo este domingo que, a su juicio, es difícil aumentar a 62 mil la cuota de refugiados que el país aceptará en el año fiscal en curso.

El viernes, la administración de Joe Biden reculó y anunció que aumentará en mayo la cuota establecida en 15 mil, debido a críticas que recibió por mantener el límite establecido por el expresidente Donald Trump.

“Podemos comenzar a traer a personas que han estado en trámites y que no pudieron entrar. Eso comienza hoy y lo revisaremos a mediados de mayo”, dijo Blinken en una entrevista con ABC.

El funcionario sostuvo que heredaron un sistema “roto”, por lo que ve difícil aumentar el tope a los 62 mil migrantes en busca de refugio.

Últimas Noticias