ir al contenido

Bush llama al bipartidismo para impulsar la reforma migratoria

Mientras estuvo al frente de Estados Unidos, Bush intentó aplicar una reforma migratoria, pero la misma no logró ser aprobada por el Congreso

POLÍTICA. Bush se pronunció sobre el tema migratorio/EFE

En un artículo de opinión publicado este viernes en The Washington Post, el expresidente George W. Bush abogó por el bipartidismo para aprobar una reforma migratoria, un tema que, a su juicio, «ha sido explotado de maneras que hacen poco crédito a ninguna de las partes».

“A lo largo de los años, nuestros instintos siempre han tendido a la justicia y la generosidad. La recompensa han sido generaciones de estadounidenses patriotas agradecidos, trabajadores, autosuficientes que vinieron aquí por elección”, señaló Bush. “Si confiamos en esos instintos en el debate actual, entonces la reforma bipartidista es posible. Y volveremos a ver la inmigración por lo que es: no un problema y una fuente de discordia, sino un gran activo que define a los Estados Unidos”.

Su opinión se alineó con sus recientes llamados en materia migratoria; sin embargo, su postura es distinta a la de algunos de los posibles precandidatos republicanos a las elecciones presidenciales de 2024.

Este domingo saldrá al aire en CBS una entrevista en la que Bush asegura estar «listo para volver a entrar en el debate sobre la inmigración».

Mientras, en su artículo solicitó el camino hacia la ciudadanía para los «dreamers», beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).

Te puede interesar: Migrantes citan ley mexicana como motivo para cruzar hacia Estados Unidos

Injusticia

De acuerdo con Bush, la amnistía para millones de indocumentados califica como una situación «fundamentalmente injusta» para otros que van camino a la ciudadanía.

No obstante, agregó que los inmigrantes indocumentados deberían obtener su residencia a través del empleo, pago de impuestos, «el dominio del inglés y el conocimiento de la historia y la educación cívica de los Estados Unidos y una verificación de antecedentes limpia».

«Ninguna propuesta sobre inmigración tendrá credibilidad sin la confianza de que nuestras leyes se cumplen de manera coherente y de buena fe», sostuvo Bush.

Mientras estuvo al frente de Estados Unidos, el republicano intentó aplicar una reforma migratoria, pero la misma no logró ser aprobada por el Congreso.

El hecho representó para él una de sus «mayores decepciones» como presidente.

“Hice campaña sobre la reforma migratoria. Dejé muy claro a los votantes que esto es algo que tenía la intención de hacer ”, cerró Bush.

Últimas Noticias