El martes 13 de abril, funcionarios federales de salud pidieron pausar la vacunación contra el coronavirus con las inyecciones de Johnson & Johnson, debido a informes de seis casos en Estados Unidos de un tipo de coágulo sanguíneo raro y severo en personas que recibieron la dosis.
Los seis casos ocurrieron entre mujeres de entre 18 y 48 años, y los síntomas ocurrieron de 6 a 13 días después de la vacunación, según un comunicado emitido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
De momento los CDC investigan el posible efecto secundario para ofrecer mayores indicaciones a las autoridades sanitarias locales.
Esto es lo que debes saber si recibiste la vacuna:
-Las personas que recibieron la vacuna de Jonhson & Jonhson deben estar atentas a los siguientes síntomas: dolor de cabeza intenso, dolor abdominal, dolor en las piernas o dificultad para respirar. De presentar algún síntoma debe buscar ayuda médica o llamar al 911.
-Al contactar al personal de salud se debe indicar que recibió una dosis de la vacuna de Jonhson
-Los síntomas son distintos a los producidos por cuadros de gripe, los cuales se pueden presentar poco después de vacunarse y pueden incluir dolor de cabeza.
-Las personas que recibieron la vacuna Jonhson & Jonhson hace más de un mes tienen un riesgo muy bajo de desarrollar coágulos de sangre.
-Los coágulos de sangre presuntamente asociados a la vacuna son poco frecuentes: aunque se han registrado seis casos, más de 6,8 millones de personas en Estados Unidos han recibido la dosis.
-Aún no está comprobado que los coágulos tengan una relación directa con la vacuna.
De momento, las autoridades han frenado la aplicación de esta vacuna, pero se siguen usando las de Pfizer y Moderna, por lo que las personas aún pueden hacer una cita para recibirlas.
Lee también: Por qué el brazo ávido y otras erupciones postvacunas podrían ser realmente una «cosa buena»
“Las vacunas siguen siendo una herramienta muy importante para controlar esta pandemia”, explicó en una nota de prensa el condado de Prince William, en Virginia, este jueves 15 de abril.
Si necesita reprogramar una cita en Virginia, llame al centro de atención telefónica al 877-VAX-IN-VA (877-829-4682).
Con información de nota de prensa.