Este jueves el gobernador Charlie Baker, a las afuera de un CVS de Roslindale, presentó un borrador de cómo le gustaría que fuera administrada la vacuna contra el coronavirus cuando esté disponible en Massachusetts.
Te puede interesar: Seis nuevas comunidades de MA son calificadas de alto riesgo para COVID
Según Baker, la inmunización de la manada debería iniciarse con los individuos considerados de alto riesgo, o lo que es lo mismo, “los trabajadores de la salud, los trabajadores de cuidados a largo plazo y las personas que residen en las comunidades de color”, las cuales han sido particularmente afectadas por la pandemia.
El gobernador además indicó que espera que la vacuna pase por los canales habituales de distribución, algo que, según los expertos, “le daría al estado una ventaja cuando se trate de hacer llegar una inmunización contra el coronavirus a la gente”.
“Es mi suposición que lo que sea que suceda con la vacuna COVID probablemente pasará a través de un modelo de distribución bastante tradicional porque ya está ahí”, dijo Baker luego de vacunarse contra la gripe, en Roslindale. Desde allí el gobernador aprovechó sus comentarios para instar a los residentes a vacunarse contra la influenza antes de que una posible segunda oleada de COVID-19 se desate en el estado.
Moderna informó este viernes que espera 20 millones de dosis de su vacuna para finales del 2020 y que según estos, requeriría que cada persona sea inmunizada dos veces. “La compañía está considerando entre 500 millones y 1.000 millones de dosis para el 2021”, según reseñó Patch.
Por su parte el Presidente Trump aseguró la semana pasada que la inyección debería estar lista el próximo mes y ser ampliamente distribuida pocos meses después, declaraciones que contradicen los comentarios del director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, el Dr. Robert Redfield emitidos el mismo día.
Para Redfield incluso si una vacuna está lista para finales de este año, no podría ser distribuida ampliamente sino hasta por lo menos la primavera o el verano del próximo año.
Muchos expertos del área de la salud apoyan este pensamiento del director del CDC, ya que continuamente se cuestionan sobre lo que una vacuna podría significar para la vida cotidiana.
Te puede interesar: MA vigila comportamiento de los jóvenes ante el COVID-19
“No creo que volvamos a la normalidad pronto, con o sin vacuna”, dijo Shira Doron, epidemióloga del hospital del Centro Médico Tufts, a la revista Commonwealth. “No será como si todos se vacunaran el lunes, nadie tiene que usar máscaras el martes”, comentó.