ir al contenido

China descubre rastros de coronavirus en envases de camarones ecuatorianos

En Dalián y Xiamen, puertos al noreste y este de China, respectivamente, la Administración General de Aduanas halló rastros de nuevo coronavirus en un contenedor y envases provenientes de Ecuador con camarones blancos del océano Pacífico.

Las autoridades tomaron muestras y realizaron los análisis. Los resultados revelados este viernes aumentan la preocupación por la importación de productos congelados, reseñó la agencia AFP.

Bi Kexin, vocera de la Administración General de Aduanas, resaltó que las muestras del interior de los paquetes y en los camarones dieron negativo por coronavirus. Además, explicó que el hallazgo en los envases no implica necesariamente un riesgo de contagio de COVID-19, pero no fue descartado.

Te recomendamos leer: Industria aérea inicia el camino hacia una lenta recuperación

Las marcas Industrial Pesquera Santa Priscila, Empacreci y Edpacif, de Ecuador, deberán retirar de inmediato sus camarones congelados producidos después del 12 de marzo, a fin de destruir o retornar la mercancía al país suramericano.

“Con el fin de eliminar peligros escondidos y proteger la salud de la gente, anunciamos la suspensión de los requisitos necesarios para el registro de estas empresas en China, y se suspende la aceptación de sus productos”, se lee en un comunicado oficial al que tuvo acceso Efe.

En junio, se registró un brote de la enfermedad en un mercado mayorista en Pekín y posteriormente se encontró rastros del virus en una tabla de cortar salmón importado. El hecho encendió las alarmas y las autoridades han realizado pruebas en más de 220 mil toneladas de alimentos y sus empaques.

Lee también: México: Aumentan casos de Coronavirus en medio de la militarización

Trascendió que se vetó la importación a Pekín de varios productos, entre ellos de la empresa Tyson Foods en Estados Unidos y Tönnies, de Alemania.

Dato

Ecuador es uno de los países de Suramérica afectados por la pandemia. El jueves, las autoridades informaron sobre más de 65 mil casos positivos de COVID-19 y 4 mil 939 muertes confirmadas desde el inicio de la pandemia. Además, se maneja una cifra de 3 mil 282 fallecimientos probablemente relacionados con coronavirus.

Con información de agencias