ir al contenido

Científicos aseguran que el COVID-19 se transmite por el aire

Este miércoles 239 científicos de 32 países enviaron una carta abierta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) argumentando que el COVID-19 sí puede ser transmitido por el aire, pero no de la forma que la organización cree. Nuevas investigaciones revelaron que los médicos y especialistas de la salud han subestimado el papel de la transmisión aérea, donde ahora se comprobó que gotitas mucho más pequeñas expulsadas por la nariz y la boca de los pacientes (llamadas aerosoles) pueden permanecer suspendidas en el aire, reseñó el MIT.

Te puede interesar: ¿Cuántas veces puede donar plasma un paciente recuperado de COVID-19?

La carta explica que múltiples estudios «han demostrado más allá de toda duda razonable que los virus se libera durante la exhalación, el habla y la tos en microgotas lo suficientemente pequeñas para permanecer en el aire». Un estudio de laboratorio, realizado por el Instituto Nacional de Salud, descubrió que el coronavirus tiene la capacidad de permanecer en el aire por lo menos cuatro horas en forma de aerosol.

¿Qué implicaciones tiene esto para la salud?

Los investigadores aseguran que si la transmisión aérea es viable, la propagación del virus podría provocar cambios en los consejos actuales de protección. “Sugeriría que el distanciamiento social puede ser insuficiente”, especialmente cuando las personas se encuentran en espacios cerrados, algo que debería ser tomado en cuenta por estados que ya levantaron las medidas de confinamiento.

Te puede interesar: Miami-Dade da marcha atrás a sus medidas de flexibilización

Este hallazgo da más importancia al uso de mascarillas, no solo cuando las personas se encuentren en el interior sino también cuando se encuentren distanciados. Los nuevos estudios podrían hacer que los sistemas de filtrado de aire sean más importantes para tratar de reducir la recirculación del aire. Y esto, finalmente podría significar que los trabajadores de la salud deberían trabajar haciendo uso de herramientas con el grado más alto de protección. Las mascarillas N95 serían las indicadas, pues permiten filtrar las gotitas más pequeñas gracias a su sistema de ventilación.

Últimas Noticias