Los inmigrantes, en especial los hispanos, son grandes emprendedores en Estados Unidos. El número de empresas cuyos propietarios son de origen latino en los EE.UU. se ha incrementado de manera exponencial en la última década, y la tendencia es a seguir creciendo.
Sin embargo, no siempre las empresas que son propiedad de los hispanos logran crecer o prosperar al ritmo que lo hacen las compañías cuyos dueños son “blancos”, en parte porque tienen acceso limitado al crédito, muchas veces no cuentan con educación financiera, tecnología o recursos humanos calificados.
Camino Financial, una empresa de micropréstamos fundada por los hermanos Sean y Kenny Salas, proporciona ayuda financiera a pequeños negocios que tienen difícil acceso a créditos de entidades financieras tradicionales, ya sea por sus limitadas historias crediticias o por lo bajo de las cantidades solicitadas, entre otras razones.
Recientemente, ha cerrado una ronda de financiación de ocho millones de dólares liderada por Crédito Real, una empresa de servicios financieros mexicana que cotiza en la Bolsa de este país.
Sean y Kenny Salas, dos nativos de Los Ángeles de ascendencia mexicana, vivieron en su propia casa la tristeza que significa tener que cerrar un negocio familiar debido a los inconvenientes que se presentan a la hora de manejarlo. Su madre se mudó de México a Los Ángeles en búsqueda del sueño americano, y logró fundar un restaurante que logró abrir 30 sucursales. Pero manejar un negocio de tal magnitud no es fácil, y al cabo de un tiempo, los hermanos Salas tuvieron que mudarse a México porque su madre tuvo que cerrar la cadena de restaurantes.
Esta experiencia marcó la vida de los hermanos Salas, quienes después de muchos años regresaron a Estados Unidos, estudiaron en prestigiosas universidades y fundaron Camino Financial, una empresa que hace préstamos a pequeños negocios, para que no tengan que pasar por las dificultades que pasó su madre.
“El acceso a capital es un problema real los empresarios latinos. Pero además hay otros como la falta de recurso humano talentoso en aspectos tan importantes como marketing o contabilidad, y el acceso limitado a tecnologías que impiden a muchos institucionalizar su negocio de una manera profesional” nos explica Sean.
Viviendo en México, ambos hermanos aplicaron para estudiar en la Universidad de Calfornia, Berkeley, y fueron aceptados. Después de graduarse, trabajaron por algunos años como analistas financieros para diferentes empresas en Wall Street.
Con la idea de que podrían ayudar a los negocios latinos, decidieron postularse a la escuela de negocios de Harvard University, y estando allí, en Boston, nació Camino Financial, una empresa que otorga préstamos a pequeños empresarios, en especial de origen hispano, que no tienen acceso a capital por los métodos tradicionales, como créditos bancarios, por ejemplo.
Con este apoyo de financiamiento de Camino Real, los hermanos Salas aspiran a que su tecnología “siga creciendo y con Inteligencia Artificial y nuestros datos podamos analizar mejor cómo damos créditos a precios razonables”, explica Sean Salas. Actualmente los pagos de devolución de deuda mensuales que hacen los clientes de Camino Financial son un 50% más baratos que otros productos de crédito por el mismo monto, según explicaron en una entrevista a El Diario NY.
¿Cómo funciona?
Camino Financial ofrece hasta $500.000 en préstamos y ayuda a sus clientes a aplicar por un crédito, y también ofrece servicios financieros incluyendo asesoría de crédito y asistencia técnica adaptada al perfil de cada cliente. “Estamos especializados en el mercado hispano. Nos gusta trabajar con los negocios latinos”, afirma Sean.
Las tasas de interés varían dependiendo del perfil del empresario. Hacen préstamos de un año, y sus requisitos son muy básicos:
-Que el empresario tenga al menos 6 meses con el negocio
-Que produzca un mínimo de 50.000 dólares de ganancias al año
-Que tenga un puntaje de crédito de al menos 500
Inclusive pueden ofrecer préstamos a personas que no tienen un número de seguro social, sino sólo un “Tax ID”.
Su público objetivo son los empresarios que no tienen posibilidades de acceder a un crédito tradicional, ya sea porque carecen de historia crediticia o porque su puntaje de crédito personal es muy bajo, entre otras razones. “Más que el historial de crédito, nos interesa que el negocio tenga cierta estabilidad y un buen flujo de caja”, dice Kenny.
Con base en estos requisitos, y también en el tipo de industria a la que se dedica el negocio, se evalúa a los empresarios pequeños y se les consigue acceso a capital con diferentes fondos privados, que no son bancos, y que pueden prestar el dinero tan pronto como en una semana.
También, Camino Financial ayuda a construir un historial de crédito de negocio. “Ese préstamo que damos puede hacer que dentro de 1 a 3 años ya puedas ir a un banco”, explican como otro beneficio.
“Las demandas en el mercado hispano son más de 6 mil millones de dólares para préstamos. Es un mercado súper grande que esta siendo servido sólo por ‘hard lenders’. Y eso tiene que cambiar”, dice Kenny.
Desde que comenzaron, en 2014, Sean y Kenny han prestado más de 30 millones en microcréditos a pequeños empresarios.
Si usted tiene un negocio y está interesado en pedir un micropréstamo, puede comunicarse con el equipo de Camino Financial llamando al 661-481-2206, o visitar su sitio web en español www.espanol-caminofinancial.com.