El Gobierno de Estados Unidos prorrogó la finalización del amparo migratorio del Estatus de Protección Temporal (TPS), hasta 2020 para los beneficiarios de El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán, en cumplimiento de una resolución judicial.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés), notificó el 28 de febrero 2019 que había adoptado esta medida y que se haría pública el viernes 1 de marzo oficialmente en el Registro Federal, que ya hasta el 28 de febrero ofrecía en su página web una versión oficiosa del texto.
Ante el anuncio, el Gobierno de El Salvador informó sobre seis nuevas disposiciones a partir de este 1 de marzo 2019 para la comunidad salvadoreña con TPS vigente. Toma nota:
Los documentos de autorización de empleo (EADs), notificación de aprobación del TPS (formulario I-797) y autorización de permanencia en el país (formulario I-94), serán válidos hasta el 2 de enero 2020.
La extensión aplica solamente a beneficiarios del TPS que se reinscribieron adecuadamente a la prerrogativa en el más reciente periodo anunciado por DHS, en el caso de El Salvador fue desde el 18 de enero hasta el 19 de marzo 2018.
Para los salvadoreños los permisos que serán extendidos incluyen los que ya vencieron el 9 de marzo (si la persona está actualmente reinscrita al TPS) y los que expiran el 9 de septiembre 2019.
Los beneficiarios del TPS no tendrán que pagar tarifa ni presentar nuevos formularios para mantener la prerrogativa hasta el 2 de enero 2020.
Para las personas que no se reinscribieron adecuadamente en el último periodo, podrán hacerlo mediante el formulario I-821, pero tienen que comprobar una excepción de “buena causa” para registrarse tardíamente.
Los que están reinscritos pero no solicitaron un permiso de trabajo o quieren tramitar uno nuevo (con fecha de expiración del 2 de enero de 2020), pueden hacerlo presentando el formulario I-765, pagar una tarifa de $410, presentar dos fotografías tamaño pasaporte y copia de los recibos o aprobación que comprueben que el registro de TPS de la persona esté vigente.
El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los ciudadanos de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.
Por ElSalvador.com