Los premios «Eater Awards» reconocen anualmente a los más talentosos y populares restaurantes y bares ubicados 24 ciudades del mundo. Las categorías incluyen, entre otras, Restaurante del año, Chef del año y Diseño del año.
Nos complace saber que en la edición de Boston hay un restaurante latino nominado entre los mejores de 2018. Se trata de Celeste, un restaurante peruano que abrió sus puertas al público en marzo, a cargo de JuanMa Calderon y Maria Rondeau, quienes anteriormente recibían comensales en su casa en Cambridge bajo el nombre de Kriollo Real, y decidieron evolucionar a un restaurante. Calderón es chef y cineasta, mientras que Rondeau es arquitecta y productora.
En cada categoría, habrá un ganador de la elección de los editores (elegido por el personal editorial de cada sitio de Eater) y un ganador de la elección de los lectores (elegido por encuesta), todos los resultados se anunciarán el 5 de diciembre de 2018. Los ganadores de la elección de los editores recibirán cada uno un ilustre trofeo de latas de tomate, como es la tradición. Los ganadores de la elección de los lectores podrán presumir que fueron elegidos como favoritos de los fans de Eater.
Los Premios Eater no solo se enfocarán en Boston, sino también tomarán en cuenta a espacios gastronómicos de Cambridge, Somerville y otros lugares. Los Premios se centran únicamente en los restaurantes que se abrieron el año pasado (incluidas las aperturas desde finales de 2017, después de que se cerraron las nominaciones para los premios de ese año, lo que significa que las aperturas de finales de 2018 se considerarán el próximo año). Los nominados no se repiten entre las cinco categorías de premios.
Estos son los nominados:
–Whaling in Oklahoma, en South End de Boston. Se definen a sí mismos como un “Restaurante americano con sensibilidad y sabores japoneses”.
–Celeste, ubicado en Somerville. Especializado en comida peruana.
–Talulla, en Cambridge. Donde se pueden degustar desde pastas y panes hasta helados elaborados desde cero.
–La Bodega, en Watertown. Con un menú que combina las raíces uruguayas del Chef principal, así como la gastronomía de España y los sabores del campo franco-vasco.