ir al contenido

Empresarios latinos se certifican para participar en contratos de la Alcaldía

Un grupo de dueños de pequeños negocios latinos asistieron juntos este miércoles a la Oficina de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Boston para iniciar el proceso de certificación y ser considerados como futuros proveedores de la Ciudad de Boston.

Esta certificación permite a estos negocios participar en licitaciones cuando la Alcaldía necesita algún producto o servicio. En el grupo había constructores, electricistas, dueños de restaurantes, arquitectos, agentes inmobiliarios e instalación de paneles solares.

«Históricamente sólo el 1 por ciento de los contratos de la Alcaldía van hacia negocios minoritarios; la mayoría se va hacia compañías privadas grandes», explicó Camilo Hernández, promotor de esta iniciativa y activista comunitario de East Boston. «Muchas veces los empresarios latinos no habían sido considerados para contrataciones gubernamentales en Boston, porque no habían pasado por el proceso de certificación que exige la Alcaldía, ya sea por desinformación, barreras del lenguaje, poco acceso a esta oficina o falta de promoción por parte de la Ciudad».

Los comerciantes que participaron fueron recibidos por Karilyn Crockett, Directora de Políticas Económicas e Investigación de la Oficina de Desarrollo de Pequeños Negocios de la Alcaldía de Boston, y  Stacey R. Williams, Gerente del Departamento de Certificaciones, que está haciendo un esfuerzo consciente en diversificar su piscina de contratistas.

Entre los negocios estuvieron los restaurantes Pollo Royal, La Casa de Pedro, Taco Mex y El Palmar. También se hicieron presentes Oswaldo Limas arquitectura, Eddy Solano Real Estate y Menéndez con su empresa de instalación de energía renovable.

«Pienso que los latinos debemos ser más agresivos en estas estrategias para expandir las oportunidades, y un paso importante es tener acceso a la licitación municipal», dijo Hernández.

Últimas Noticias