La defensa pidió este lunes cadena perpetua en el juicio por los atentados de Boston, al estimar que es «la mejor opción» para un «hermano menor» que actuó bajo la influencia de su hermano mayor radicalizado.
«Por muy horrible que haya sido el crimen, la prisión de por vida, confrontado a lo que hizo, es la mejor opción para todos» , dijo el abogado David Bruck en su declaración de apertura, en la fase de sentencia del juicio contra Djokhar Tsarnaev, de 21 años.
Tsarnaev fue declarado culpable el 8 de abril por los atentados cometidos durante la maratón de Boston el 15 de abril de 2013, que dejaron tres muertos y 264 heridos.
El exuniversitario de 21 años puede ser condenado a la pena de muerte o a cadena perpetua sin apelación después de la segunda fase de su juicio, que se prolongará de tres a cuatro semanas.
Se requiere la unanimidad del jurado para imponer la pena capital. Una de las abogadas de Tsarnaev, Judy Clarke, es una de las mejores especialistas en pena capital en Estados Unidos, y ha logrado evitársela a varios clientes célebres, entre ellos el autor del atentado de los juegos olímpicos de Atlanta en 1996, Eric Rudoplh.
Dos de sus víctimas, y la familia de la víctima más joven, Martin Richard, de 8 años, dijeron que se oponen a la pena de muerte, prefiriendo la cadena perpetua. Pero otros familiares de víctimas se inclinan por la pena capital.
En Massachusetts, la pena de muerte no es popular. Una reciente encuesta desarrollada por el diario Boston Globe muestra que menos de un tercio de los residentes de este estado apoyan la pena capital para los delitos atroces, y menos del 20 por ciento cree que Dzhokhar Tsarnaev debe ser condenado a muerte.