ir al contenido

Escuela para ciegos en Watertown entrena maestros latinoamericanos

Miles de niños latinoamericanos que son ciegos o sordociegos tienen ahora un major acceso a oportunidades educativas, gracias al trabajo internacional que realiza la reconocida escuela Perkins School for the Blind, ubicada en Watertown, Massachusetts.

Fundada en 1829, Perkins es un centro de renombre mundial por su excelencia en la educación de personas ciegas, sordociegas o que tengan discapacidades visuales y discapacidades adicionales. Por Perkins han pasado alumnos muy destacados, como Helen Keller y su maestra, Anne Sullivan.

En 1989, Perkins creó un programa internacional para capacitar a maestros de todo el mundo y ayudar a universidades a desarrollar o ampliar sus programas de capacitación de maestros.

Cuando comenzó el programa internacional de Perkins, menos de 250 niños sordociegos y ciegos con discapacidades adicionales recibían educación en programas especializados en países en vías de desarrollo. Con la ayuda de Perkins, hoy en día los asociados locales proporcionan servicios directos a niños en Asia, África, América Latina y el Caribe, y este y centro de Europa.

En el caso puntual de Latinoamérica, Perkins ha brindado apoyo a 42 instituciones en 17 países latinoamericanos. Hasta la fecha, se han beneficiado casi 48.000 estudiantes y 39.000 profesionales y familias.

La misión de Perkins es ayudar a que estas personas discapacitadas logren la mayor independencia posible. A través del desarrollo de conocimientos, habilidades y confianza, los alumnos aprenden a vivir, trabajar y desenvolverse de la manera más independientemente posible dentro de sus comunidades.

“Hacemos alianzas con organizaciones locales y mundiales. Colaboramos con escuelas, organizaciones de padres, universidades, el gobierno y agencias internacionales para  mejorar las oportunidades educativas de estos niños”, cuenta Gloria Rodriguez-Gil, coordinadora regional para Latinoamérca y el Caribe.

El progama de capacitación tiene como objetivo empoderar a los líderes comunitarios que comparten la visión de enriquecer las vidas de los niños, transformar la educación y las políticas relacionadas con la discapacidad, y cultivar alianzas.

Para conocer más sobre este programa, visite www.perkins.org

En las próximas semanas publicaremos historias de la vida real con niños que se han beneficiado de Perkins.