Es innegable el rol que las redes sociales han tomado en las vidas de los jóvenes de todo el mundo.
Sitios como Facebook, Twitter, Instagram, SnapChat y otros son visitados diariamente por aproximadamente 70% de los jóvenes de 13 a 17 años, muchos tienen cuentas en más de una de estas redes y pasan hasta 2 horas al día.
Si bien es verdad que las redes sociales pueden ser benéficas y dan acceso a excelentes oportunidades, estas fueran planeadas para un público maduro, y darles un acceso sin vigilancia a los pequeños puede tener resultados no esperados.
En general las redes sociales nos permiten estar conectados con amigos, conocer grupos de personas con intereses comunes, también nos permiten compartir nuestras expresiones artísticas, musicales y hasta políticas, son una tribuna que hace permite que nuestra voz llegue a todo el mundo.
Sin embargo por el lado negativo las redes son también un campo donde los pequeños pueden estar vulnerables a predadores de todo tipo, a gente maliciosa que solo quiere molestar a otros con “cyber bulling” y a merodeadores (“stalkers”) que podrían aprovechar la información que nuestros hijos comparten inocentemente para fines nada positivos.
Esto no quiere decir que debe restringir el uso de estos y otros servicios de Internet a sus hijos, más bien significa que debe crear un canal de comunicación para hablar con sus hijos, explicarle los riesgos y darle las información y herramientas para navegar el ciberespacio con seguridad.
Los padres debemos guiar a los pequeños en el uso correcto de la tecnología tales como el Internet y las redes sociales para que hagan un uso correcto y con medidas que les de seguridad a ellos. Algunos de los riesgos que debemos hablar con los pequeños son:
- Reportar cualquier intento de “cyber bulling” que puedan recibir
- Evitar compartir información confidencial tal como datos personales o de la familia
- Reportar cualquier acercamiento por parte de adultos que no conozcan
- No compartir fotos de las que se pudieran arrepentirse
- No compartir claves de acceso
- Descargar programas de origen desconocido que pudieran afectar sus computadoras
Como en muchos casos, la educación, prevención y guía son mejor solución que las restricciones sin explicación, hable con sus hijos y establezca reglas básicas acerca de:
- Las reglas de la casa en el uso de Internet y Redes Sociales
- Establezca horas al día o semana para el uso del Internet, de modo que no interfiera con sus actividades escolares, familiares o de ejercicio físico
- Explíquele de los límites de la información a compartir y el riesgo de compartir demasiado
Recuerde extender estas reglas a los dispositivos móviles y establecer las penalidades que podría sufrir, como reducir sus beneficios online, si las reglas establecidas son rotas.
Ninguna precaución debe ser suficiente para asegurar una positiva experiencia en línea.