ir al contenido

La primera obra de arte de Edra Soto se presentará en Boston

El Central Wharf Park de Boston acogerá en septiembre una extraordinaria experiencia de arte público: Graft, de Edra Soto. El artista invitado es Pedro Alonzo, de Now + There, una organización de arte público sin fines de lucro con sede en Boston que realiza atractivas instalaciones por toda la ciud

Foto: Graft’s Opening in Chicago. Cortesía.

“Graft” explora la fusión arquitectónica de culturas

El Central Wharf Park de Boston acogerá en septiembre una extraordinaria experiencia de arte público: Graft, de Edra Soto. Tendrá como artista invitado es Pedro Alonzo, de Now + There, una organización de arte público sin fines de lucro con sede en Boston que realiza atractivas instalaciones por toda la ciudad.

Procedente de Puerto Rico, Edra Soto ha profundizado en su memoria cultural para crear Graft, una colección de cuatro esculturas que sirven de bancos y celebran la fusión arquitectónica. La instalación incorpora bellamente hojas de palma puertorriqueñas en un patrón geométrico, proyectando sombras juguetonas y evocando una reconfortante sensación de la isla justo en el corazón de Boston.

Los motivos de Graft se inspiran en las rejas puertorriqueñas y en sus orígenes yoruba de la África occidental, animando a los visitantes a explorar las complejas circulaciones de la arquitectura y el patrimonio cultural. Como hace en muchas de sus obras, esta artista, restauradora y educadora reconocida internacionalmente invita al público a reconsiderar los orígenes de lo que a menudo se asumen como motivos puertorriqueños y el impacto del colonialismo.

“La modernidad tiene la costumbre de atribuirse el mérito de muchas ideas que son anteriores a ella”, afirma Soto. “En ‘Graft’, desafío esta narrativa e invito al público a reconsiderar los orígenes de lo que a menudo asumimos como motivos puertorriqueños”.

El encargado de organizar «Graft» es Pedro Alonzo, restaurador artístico independiente afincado en Boston con una amplia cartera de iniciativas en toda la ciudad, que ha aportado a este proyecto su agudo ojo curatorial y su experiencia en arte público. Sus experiencias pasadas, en las que ha trabajado con artistas como Shepard Fairey, JR, Sam Durant y Alicja Kwade, le han servido de base para elaborar una cuidada presentación de la obra de Soto que respeta y amplifica su visión.

“Soto nos trae elementos de una exuberante estética tropical al Central Wharf Park, con los motivos de hojas de palmera basados en las rejas de Puerto Rico que juegan maravillosamente con los robles circundantes”, dijo Alonzo.

El Central Wharf Park, situado entre el New England Aquarium y el Rose Kennedy Greenway, cuenta con 24 robles maduros, lo que lo convierte en el escenario perfecto para este diálogo entre naturaleza y cultura. La instalación estará repartida por todo el parque, lo que permitirá al público interactuar con el arte de forma que mejore su comprensión del diseño urbano y la dinámica intercultural.

Now + There tiene previsto celebrar la inauguración de Graft en Central Wharf Park en septiembre.

Los detalles se darán a conocer próximamente, puede inscribirse con antelación en www.nowandthere.org.

Últimas Noticias