El Departamento de Correcciones de Massachusetts (Mass. DOC) anunció el miércoles que los presos alojados en la correccional MCI-Cedar Junction en Walpole, serán trasladados el viernes a otras prisiones en el estado. Las autoridades también informaron la disolución de la unidad disciplinaria de la prisión.
El MCI-Cedar Junction es una de las penitenciarías más antiguas de Massachusetts con máxima seguridad y con los reclusos de mayor renombre como: Albert DeSalvo, conocido como «El Estrangulador de Boston»; Aaron Hernandez, ala cerrada de los New England Patriots; el mafioso Stephen Flemmi y John Salvi, un pistolero que llevó acabo tiroteos mortales en dos clínicas de aborto en Brookline en 1994.
El departamento tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y avanzar en soluciones que ahorren costos. «Este logro marca un hito significativo hacia la meta del Departamento de eliminar las viviendas restrictivas y promover la reforma disciplinaria”, dijo Carol Mici, Comisionada del Departamento de Correcciones. Continuó expresando que “disolver la Unidad Disciplinaria del Departamento antes de nuestro plan de reorganización de 2 años no fue una tarea fácil, y estamos orgullosos de los grandes avances para lograr un cambio significativo en nuestro enfoque para administrar a las personas bajo nuestro cuidado”.
La decisión de poner fin a las viviendas para reclusos en Cedar Junction “se basó en una evaluación exhaustiva de las necesidades, los costos de mantenimiento exorbitantes de las instalaciones envejecidas, un plan de todo el departamento para consolidar las instalaciones operativas y su alineación con el compromiso del Departamento de erradicar las viviendas restrictivas y reformar su enfoque de la disciplina”, dijeron los funcionarios.
El secretario de Seguridad Pública de Massachusetts, Terrence Reidy, en un comunicado, también elogió el cambio.
“Massachusetts es un líder nacional en la reducción del encarcelamiento, lo que ha resultado en una población carcelaria baja sin precedentes”, dijo Reidy. “La consolidación estratégica de recursos es financieramente prudente y brinda la oportunidad de profundizar las inversiones en los programas y servicios que respaldan el reingreso y la rehabilitación exitosos. Felicito al comisionado Mici y al equipo del DOC por su diligencia para lograr este objetivo y su firme dedicación para brindar servicios efectivos a quienes están bajo el cuidado del DOC”.
Según funcionarios, se ha llevado acabo una evaluación de las instalaciones para determinar sus necesidades, y los resultados revelaron que se requieren casi $30 millones en reparaciones de infraestructura. Entre estas reparaciones, se estima que las actualizaciones eléctricas esenciales representan alrededor de $22 millones.