La alcaldesa Michelle Wu anunció este martes 04 de octubre el lanzamiento de una nueva versión de la aplicación “Boston 311” ampliada a 11 idiomas y con nuevo diseño en sus funciones.
La aplicación Boston 311 es un servicio de 24 horas que trabaja en conjunto a varios departamentos de la ciudad para solicitudes urbanas que no representen una emergencia como: baches, mantenimiento de parques, basura y control de estacionamiento.
La actualización se llevó a cabo gracias a la asociación del Departamento de Innovación y Tecnología y la Oficina de Nueva Mecánica Urbana de la Alcaldesa.
Michelle Wu informó que esta aplicación ayuda a alertar inmediatamente a los funcionarios de la ciudad sobre los problemas del vecindario y ahora es de fácil acceso y está disponible en 11 idiomas.
“Abordar los grandes desafíos que enfrenta nuestra ciudad empieza con atacar los problemas diarios que experimentan nuestros residentes en los vecindarios de Boston”, dijo la alcaldesa. “Quiero agradecer a todos los departamentos de la Ciudad que trabajaron en esta actualización y alentar a todos los residentes a usarla donde sea necesario”, agregó.
“Nuestro objetivo en la ciudad de Boston es poner las necesidades de nuestros residentes al frente de nuestro trabajo y utilizar sus comentarios y aportes para mejorar continuamente la forma en que brindamos servicios en línea”, dijo Julia Gutiérrez, directora digital de la Ciudad de Boston.
Los 11 idiomas disponibles en la aplicación son: inglés, español, criollo haitiano, chino tradicional, chino simplificado, vietnamita, ruso, criollo caboverdiano, árabe, portugués brasileño y Francés. Anteriormente solo existía en inglés.
Un nuevo diseño fue incorporado basado en un estudio de investigación realizado por la Oficina de Nueva Mecánica Urbana de la alcaldesa, donde se entrevistó a 31 residentes de siete vecindarios; personas mayores, inmigrantes, personas con discapacidades, jóvenes, empleados de la ciudad y hablantes de diversos idiomas. Los resultaron dieron la iniciativa a una aplicación más accesible con el desarrollador Connected Bits.

El viernes 7 de octubre, el Gabinete de Participación Comunitaria de la Ciudad realizará una capacitación para que los usuarios aprendan las funciones y cuáles son las solicitudes que se pueden hacer.
Esta aplicación no puede usarse para informar emergencias o sucesos delictivos, para estos casos puede llamar al 911.