La alcaldesa Michelle Wu y la Oficina del Alcalde para el Avance de los Inmigrantes (MOIA, por sus siglas en inglés) están otorgando $39,000 en mini-subvenciones a 6 organizaciones al servicio de los inmigrantes. Los fondos ayudarán a ampliar los programas de salud mental para las comunidades.
“Acceder a los servicios de salud mental tradicionales puede ser un desafío para las comunidades de inmigrantes debido a las barreras del idioma y la cultura”, dijo la alcaldesa Wu. “Estas organizaciones sin fines de lucro brindan apoyo en salud mental a los residentes independientemente de donde se encuentren. Estoy agradecida de que la ciudad pueda apoyar sus esfuerzos”.
“El COVID-19 ha impactado de manera desproporcionada a nuestras comunidades de inmigrantes”, comentó Yusufi Vali, director de la Oficina para el Avance de los Inmigrantes. “A medida que abordamos los esfuerzos de recuperación, debemos priorizar la salud mental y explorar formas innovadoras de ayudar a las personas a sanar”.
Las seis diversas organizaciones sin fines de lucro que sirven a inmigrantes recibirán cada una $6,500. Los programas incluyen diferentes servicios como narración de cuentos, círculos de sanación y ferias de arte.
Entre las organizaciones seleccionadas se encuentran:
- Asian American Resource Workshop (AARW)
- Brazilian Worker Center
- Chica Project
- Community Healing Center Project with Mutual Aid Eastie
- Family Nurturing Center for Massachusetts
- Somali Parents Advocacy Center for Education (SPACE)