El FBI informó a los residentes de Boston que hubo un incremento de casos de extorsiones sexuales a través de redes sociales y que tienen como objetivo a los adolescentes varones.
La advertencia corresponde a la Fuerza de Acciones contra la Trata de Personas y Explotación Infantil de la División de Boston del FBI, que se encarga de investigar este tipo de delitos.
En un comunicado emitido el miércoles 27 de abril, la agencia informó que en 2021 hubo más de 18,000 denuncias relacionadas con «sextorsión». Los involucrados perdieron $13.6 millones de dólares.
La agencia describe el término «sextorsión» como delitos en los que adultos obligan a niños y adolescentes a enviar imágenes explícitas en línea.
Según las autoridades, los casos consisten en adultos que fingen ser niñas y a quienes las víctimas, de entre 14 y 17 años usualmente conocen por internet. Los usuarios falsos piden a los jóvenes que les envíen fotos “explicitas” de ellos y una vez la tienen los amenazan con que serán publicadas si no les dan dinero.
El FBI insta a los padres a que hablen con sus hijos sobre la seguridad en línea. La agencia ofreció consejos sobre cómo protegerse:
- Ten en cuenta la información personal que comparte en línea.
- Cuidado con cualquier persona que encuentres en línea. Bloquee o ignore los mensajes de extraños
- Ten en cuenta que las personas crean falsas identidades en línea y que las imágenes o los videos no son prueba de que alguien es quien dice ser
- Mantenerse alerta sobre personas que conoces en un juego o aplicación en línea y piden que lleves la conversación a otra plataforma.
- Animar a tu hijo a informar cualquier comportamiento sospechoso a un adulto de confianza.
La agencia también advirtió que las víctimas de tales delitos a menudo se sienten avergonzadas y pueden dudar en denunciar.
La «sextorsión» es un delito que puede incluir hasta cadenas perpetuas para el delincuente y otras penas severas, indicó el FBI.