Transit is Essential y Public Transit Public Good, dos coaliciones que representan a más de 70 grupos laborales, realizaron una manifestación el 25 de abril para pedir a los legisladores que aprueben un proyecto de ley de tarifas para personas de bajos ingresos en el sistema de la MBTA.
“Necesitamos hacer que el transporte público sea una opción real para todos e implementar un programa de tarifas para personas de bajos ingresos es un paso fundamental”, señaló el senador Brendan Crighton, presidente del Comité Conjunto de Transporte del Senado.
El programa de tarifas ampliaría de forma equitativa el acceso al transporte público y beneficiaría a los usuarios ofreciéndoles recursos para movilizarse con facilidad.
“Un programa de tarifas para personas de bajos ingresos asegura que la promesa de un transporte público asequible se extienda a través de ciudades y pueblos con diferentes necesidades y recursos, beneficiando a decenas de miles de personas que dependen del transporte público”, dijo Maria Belén Power, directora ejecutiva asociada de GreenRoots.
A medida que avanza la legislación, los defensores también pidieron a las autoridades de la MBTA que avance con el proyecto como parte de su propuesta de presupuesto para así garantizar que la agencia esté preparada para implementar rápidamente el programa, en caso de que sea aprobado.
“Los usuarios que dependen del transporte público en toda el área de Boston necesitan tarifas más asequibles para conectarse con sus trabajos, familias, comunidad, tiendas de comestibles y servicios”, indicó Richard A. Dimino, presidente y director ejecutivo de A Better City. “El hecho de que la MBTA sea accesible y asequible para todos es fundamental para abordar tanto la justicia económica como el crecimiento”.
Los datos muestran que una tarifa reducida para la MBTA permitiría a las personas de bajos ingresos hacer un 30% más de viajes, según un estudio del MIT.