Las métricas de coronavirus en Massachusetts se han disparado en los últimos meses, llegando a niveles similares a los del invierno pasado, y esto se debe, en parte, a la variante ómicron. Mientras tanto, los hospitales están lidiando con la escasez de personal que está amenazando aún más el sistema sanitario y limitando la capacidad de camas.
El gobernador Baker anunció el pasado viernes 14 de enero, varias órdenes de emergencia destinadas a aliviar las preocupaciones sobre la capacidad de los hospitales y la falta de personal en medio del aumento continuo del COVID-19.
En un comunicado conjunto, el Departamento de Salud Pública (DPH, por sus siglas en inglés), explicó que el sistema de salud estatal, enfrenta una «escasez crítica de profesionales de salud», lo que ha llevado a que una 700 camas médicas/quirúrgicas y de UCI dejen de estar en funcionamiento.
El DPH indicó que las nuevas medidas «tienen la intención de garantizar que los hospitales puedan tratar a quienes necesitan atención urgente».
Los hospitales ahora diferencian entre los pacientes que están hospitalizados debido a COVID-19 y aquellos que llegaron con otra dolencia pero dieron positivo por el virus.
Para ayudar a los centros sanitarios con poco personal, el DPH emitió órdenes para:
- Diminuir las visitas para los servicios que no son de emergencia.
- Permitir que los asistentes médicos calificados practiquen de forma independiente.
- Flexibilizar al personal para las unidades de diálisis.
- Permitir que los médicos formados en el extranjero califiquen para obtener la licencia más fácilmente.
Asimismo, Baker informó que hasta 500 miembros de la Guardia Nacional están activos para ayudar a los hospitales.
Hasta la fecha, el más reciente informe del DPH que fue publicado el 14 de enero, reportó 12,864 nuevos casos confirmados de COVID-19 en un solo día.
También informó que 3,223 pacientes con casos confirmados de coronavirus fueron hospitalizados en Massachusetts, de los cuales, 460 se encontraban en cuidados intensivos. El promedio semanal de hospitalizaciones se ubicó en 2,958.
Los funcionarios de salud indicaron que 1,547 pacientes hospitalizados estaban vacunados.
La secretaria estatal de Salud y Servicios Humanos, Marylou Sudders, señaló en el comunicado que los problemas de capacidad y fuerza laboral siguen siendo un desafío para los hospitales.
“Nuestro sistema de atención médica continúa experimentando limitaciones significativas de fuerza laboral y capacidad debido a estadías hospitalarias más prolongadas que el promedio, además de los desafíos provocados por el COVID-19”, dijo Sudders.
Vacuna
Según el DPH, más de 5,15 millones de los 7,03 millones de residentes de Massachusetts están completamente vacunados contra el COVID-19.
La Administración Baker anunció el lanzamiento de una herramienta en línea que ofrece a los residentes la información correspondiente al certificado de vacunas contra el COVID-19.
Se trata de “My Vax Records”, plataforma que almacena información para generar una copia digital del certificado de vacunas contra el COVID-19. El sistema fue creado por la empresa SMART Health Card y genera un código QR que se puede usar para verificar el estado de vacunación de un individuo.
Massachusetts no exige a sus residentes un comprobante de vacunación como requisito, este sistema solo busca facilitar el acceso a la información del estado de vacunación para aquellos que así lo deseen, aclara el comunicado de las autoridades del estado.
Por su parte, en la ciudad de Boston, estableció como obligatorio desde el pasado 15 de enero, el comprobante de vacunación para poder entrar a muchos espacios cerrados como bares o restaurantes.
Las personas deben demostrar que han recibido al menos una dosis de la vacuna. Para comprobar el estado de vacunación se puede mostrar en físico o en imagen digital, la tarjeta de los CDC, también descargando la aplicación de verificación de vacunas COVID-19.
En la ciudad, 553,407 residentes están completamente vacunados, es decir, el 80.8% de la población, según cifras del DPH.
Mascarilla
La Administración Baker recomienda el uso de mascarillas en espacios cerrados para todos los residentes de Massachusetts, pero no la solicita de manera obligatoria. Baker dijo que el estado apoyará a las comunidades que adopten protocolos de seguridad “adicionales”.
Aunque senadores demócratas han presionado al gobernador para que adopte posturas más firmes con respecto al COVID-19, como el mandato de mascarillas o la vacunación, Baker ha dejado claro que no tiene planeado establecer restricciones o medidas más estrictas como en las anteriores fases de la pandemia.
En Boston sigue vigente el mandato de mascarilla para lugares cerrados.
Pruebas COVID-19
Por orden del presidente Joe Biden, desde el 15 de enero los seguros médicos privados deben cubrir hasta ocho pruebas caseras de COVID-19 mensuales para sus clientes.
La medida aplica para las pruebas se compren en línea o en una farmacia o tienda. Sin embargo, su disponibilidad sigue limitada debido al repunte de la demanda generado por la variante ómicron.
En Boston, la Comisión de Salud Pública se ha encargado de repartir test rápidos de COVID-19 en varias comunidades, actualmente no están disponibles, pero puedes hacer click aquí para estar al día con la información en caso de que hayan pruebas adicionales.
Los CDC han advertido sobre las estafas que existen en cuanto a pruebas de COVID-19. Autoridades instan a estar alerta y fijarse en las etiquetas de los kits, estos deben ser los autorizados por la FDA.