ir al contenido

En EEUU todos los adultos vacunados con Moderna o Pfizer son elegibles para la vacuna de refuerzo

VACUNAS. La decisión final sobre las vacunas pasa por la aprobación de la FDA y los CDC. | Foto: Pixabay.

Este viernes, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) aprobaron las recomendaciones de un panel asesor de la agencia federal y anunciaron la disponibilidad de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 para todos los adultos en el país. La medida se aplica para aquellos que recibieron las dosis  de Pfizer o Moderna en al menos seis meses.

¿Por qué es importante?: La noticia pone fin a una serie de solicitudes presentadas por ambas farmacéuticas meses atrás, así como la discusión de si una tercera dosis era realmente necesaria; sin embargo, estudios demostraron que luego de seis meses el esquema de vacunación pierde efectividad gradualmente.

  • El hecho también llega dos meses después de que el presidente Joe Biden prometiera que esta acción se materializaría en septiembre.

El contexto: El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC aseguró que todos los adultos son elegibles. En una votación, el grupo recomendó expresamente que todos los adultos mayores de 50 años de edad deberían recibir la dosis de refuerzo contra la pandemia del COVID-19.

  • Durante la jornada, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció la autorización de la vacuna de refuerzo desarrolladas por Pfizer y Moderna.

¿Qué dicen?: «Las vacunas de refuerzo han demostrado la capacidad de aumentar de forma segura la protección de las personas contra las infecciones y los resultados graves y son una herramienta de salud pública importante para fortalecer nuestras defensas contra el virus al entrar en las vacaciones de invierno», señaló este viernes en un comunicado Rochelle Walensky, directora de los CDC.

  • La funcionaria agregó que «según la evidencia convincente, todos los adultos mayores de 18 deberían ahora tener acceso equitativo a una dosis de refuerzo de COVID-19».

El dato: Un estudio en más de 800 mil personas determinó que la vacuna contra la pandemia del COVID-19 desarrolladas por Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson pierden efectividad luego de seis meses de haber completado el esquema. De las tres, la que registró una menor caída fue la de Moderna.

  • De acuerdo con el estudio, el esquema de vacunación pasó de una efectividad del 89% a 58% luego de seis meses de haberse aplicado.
  • En cuanto a la vacuna de Pfizer, su efectividad pasó de un 87% al 45%, reflejaron los científicos detrás de la investigación.
  • La vacuna que mostró una mayor caída fue la de Johnson & Johnson, la cual pasó del 86% al 13%.
  • El informe también detalló que las tres vacunas pierden efectividad en su capacidad de proteger contra la muerte en personas de 65 años o más luego de tres meses.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias