Los demócratas de la Cámara de Representantes que investigan al expresidente Donald Trump pueden tener acceso a sus registros financieros personales de 2017 y 2018, según dictaminó el juez de la Corte de Distrito de Washington DC, Amit P. Mehta, este miércoles.
El contexto: Mehta había dictaminado anteriormente que el expresidente debía entregar una gama más amplia de registros. Pero después la Corte Suprema sentenció que los tribunales deben tener en cuenta las preocupaciones sobre la separación de poderes cuando miembros del Congreso quieren información personal del presidente.
- Debido al rol del Congreso en la supervisión de los intereses comerciales extranjeros del presidente, la publicación de los registros de 2017 y 2018 está justificada, según el juez.
- Si los legisladores no podían acceder a los registros, los presidentes podrían ocultar los ingresos extranjeros al Congreso para evitar el escrutinio, añadió Mehta.
- También se debe compartir la información relacionada con el arrendamiento de Trump del antiguo edificio de correos a la Administración de Servicios Generales.
¿Qué dicen? “Cuanto más el Congreso pueda invadir la esfera personal de un ex presidente, mayor será la influencia que tendrá el Congreso sobre un presidente en funciones”, concluyó Mehta.
- Sin embargo, los legisladores no podrán acceder a los registros financieros personales de Trump antes de que asumiera el cargo.
- Los demócratas habían solicitado los registros desde 2011 hasta 2018.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.