La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, anunció el jueves una extensión de la prohibición nacional de desalojos en el contexto de la pandemia por el COVID-19.
La medida ha beneficiado a millones de personas que han perdido sus empleos o vieron una reducción en las horas laborales debido a los cierres durante la pandemia, sin embargo, la extensión de la moratoria durará solo un mes y Walensky informó que será la última.
“Esta es la extensión final de la moratoria”, afirmó Walensky, según declaraciones reseñadas por la agencia de noticias AP. El nuevo lapso de la moratoria inicia el 30 de junio y finaliza el 31 de julio, precisó la alta funcionaria de los CDC.
Este último mes se usará para una campaña de múltiples agencias con el fin de evitar una ola de desalojos, de acuerdo con un funcionario de la administración de Joe Biden. El beneficio para los inquilinos comenzó en 2020 con el fin de evitar una mayor circulación de personas en las calles y en refugios, lo que podría conllevar a mayores casos de COVID-19.
Trascendió que 6,4 millones de hogares tenían pagos atrasados a finales de marzo, según datos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. Además, una encuesta de la Oficina del Censo, al 7 de junio, reveló que 3,2 millones de personas consideran que enfrentarán un desalojo en los próximos dos meses.
La nueva moratoria, pese a ser la última según la directora de los CDC, alivió la presión de los hogares con problemas económicos beneficiados con la moratoria. Los gobiernos locales aplicaron programas que brindan asistencia para el alquiler, con fondos de los paquetes de alivio.
Con información de AP.