Cientos de pasajeros han quedado varados en los aeropuertos debido a que las aerolíneas están cancelando y reprogramando sus vuelos debido a la falta de pilotos y problemas de mantenimiento en las unidades.
La razón de la problemática se debe, en parte, a la pandemia del COVID-19, la cual obligó a las compañías aéreas a cancelar sus operaciones y suspender parte de sus pilotos y personal por la falta de vuelos, informó NBC.
FlightAware, una empresa global de servicios de datos y software de aviación, reportó que American Airlines canceló alrededor de 400 vuelos en Estados Unidos durante el pasado fin de semana. Mientras que el lunes en el Aeropuerto Internacional de Miami y el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale Hollywood se reportaron cancelaciones por problemas mecánicos con una de las unidades de American Airlines.
Las cancelaciones y reprogramaciones de los viajes ha generado en los pasajeros frustración y malestar pues algunos se dirigen a otros destinos con el objetivo de disfrutar unas breves vacaciones, y otros aspiran regresar a sus hogares.
«Es el cumpleaños de mi esposa. Estábamos tratando de divertirnos y no parecía que fuera tan complicado intentar regresar a casa”, declaró Adam Attia, quien estaba tratando de regresar a Nueva Jersey después de un vuelo reprogramado.
Te puede interesar: Schumer y Pelosi se reunirán en la Casa Blanca para discutir el plan de infraestructura
No hay solución
Expertos aseguran que los pasajeros varados no tienen opciones pues no existe manera de que los boletos puedan ser usados en otra aerolínea que tenga asientos disponibles.
“No puede tomar su boleto y usarlo en otra aerolínea que tenga capacidad. Y no hay ningún requisito de que las aerolíneas tengan ningún tipo de reserva ”, dijo el presidente de Flyer’s Rights Paul Hudson.
Scott Mayerowitz, portavoz de The Points Guy, asegura que el problema «con las aerolíneas es que no se puede simplemente encender un interruptor de luz y reiniciar nuevamente».
Pese a que los pilotos que American Airlines suspendió por la pandemia podrían regresar a sus actividades, antes deben volver a entrenar lo que les tomará tiempo.
Con el avance en la vacunación, las aerolíneas se encuentran reportando una demanda de viajes cercana a los niveles prepandémicos. Sin embargo, hasta mediado de julio las compañías aéreas mantendrán la reducción del horario de trabajo.
En un comunicado, American Airlines explicó que “la mayoría de estos ajustes se realizaron en mercados con múltiples opciones de vuelos con el objetivo de trasladar a los clientes a estos diferentes vuelos. Cuando eso no es posible, nuestros clientes pueden recibir un reembolso completo cuando el cambio de horario se realiza a más de cuatro horas de la hora de salida original».